Conecta con nosotros

Principal

México solicita la repatriación de Ismael ‘El Mayo’ Zambada a EU durante presidencia de Joe Biden

Publicado

En un comunicado emitido durante la conferencia matutina del Gobierno federal, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que México ha solicitado formalmente a la administración del presidente Joe Biden la repatriación de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder fundador del Cártel de Sinaloa, quien fue entregado a autoridades estadounidenses en junio de 2024.

Gertz Manero detalló que, desde la entrega de Zambada a Estados Unidos, el Gobierno mexicano, a través de la Fiscalía General de la República (FGR), inició una investigación sobre las circunstancias que rodearon su captura y traslado. Esta indagatoria incluye la posibilidad de que ‘El Mayo’ haya sido secuestrado y transportado ilegalmente a territorio estadounidense, lo que podría representar una violación a tratados internacionales firmados por ambos países.

El fiscal subrayó que Zambada enfrenta tres órdenes de aprehensión pendientes en México, por lo que es “obligación del Gobierno iniciar el proceso de extradición”. Asimismo, recalcó que las autoridades estadounidenses tienen la responsabilidad de responder a las solicitudes presentadas por México. Sin embargo, hasta el momento, la administración de Biden no ha emitido una respuesta formal, a pesar de que el Departamento de Estado, ahora dirigido por Marco Rubio, reconoció en diciembre de 2024 haber recibido la petición.

Carta de ‘El Mayo’ Zambada a Sheinbaum: Advertencia sobre relaciones bilaterales

La semana pasada, el equipo jurídico de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, encabezado por los abogados Juan Pablo Penilla y Juan Manuel Delgado, entregó una carta al Gobierno mexicano en la que el capo advierte que la relación bilateral entre México y Estados Unidos podría colapsar si no se atiende su solicitud de repatriación. En el documento, Zambada argumenta que su entrega a las autoridades estadounidenses fue “ilegal e irregular”, violando tratados internacionales como el Convenio Americano sobre los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Juan Manuel Delgado, uno de los abogados defensores, aclaró que su cliente no está negociando ningún acuerdo con Estados Unidos para obtener su libertad. Por su parte, Frank Pérez, asesor legal de Zambada, señaló en una entrevista con el periodista Ioan Grillo que el líder del Cártel de Sinaloa no colaborará con el Gobierno de Donald Trump ni se convertirá en un informante. “Él no será un ‘chivatón’”, afirmó Pérez.

Sin embargo, Pérez reconoció que Zambada estaría dispuesto a considerar un acuerdo de culpabilidad si las autoridades estadounidenses descartan la posibilidad de solicitar la pena de muerte en su contra. Actualmente, el capo enfrenta dos cargos que podrían llevarlo a recibir la máxima pena en Estados Unidos.

Captura y traslado de ‘El Mayo’ Zambada

Ismael ‘El Mayo’ Zambada fue capturado por autoridades estadounidenses el 25 de julio de 2024 en el aeropuerto de El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Desde entonces, su caso ha generado tensiones entre ambos países, especialmente por las acusaciones de irregularidades en su captura y traslado.

Hasta el momento, el Gobierno mexicano no ha abordado el tema de la repatriación de Zambada con la administración de Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025. No obstante, Gertz Manero aseguró que el procedimiento para solicitar su extradición ya se ha cumplido “con amplitud”.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *