Nacional
México ya supera a Reino Unido en contagios de Covid-19 y es séptimo lugar a nivel mundial
Luego de los informes por parte de la Secretaría de Salud sobre el avance de los contagios de Covid-19 en México, ha quedado claro que el “desconfinamiento acelerado” causa un rebrote importante de la enfermedad.
Durante la última conferencia de este pasado día sábado, se dio a conocer que el país confirmó 6 mil 94 nuevos contagios de COVID-19, para sumar un total de 295 mil 268 casos activos.
Con estos datos, México ya se ubica en el séptimo lugar a nivel mundial en casos de COVID-19, dejando atrás a Reino Unido con sus 290 mil 502 casos confirmados, según dio a conocer el mapa mundial de la propagación de la pandemia realizado por la Universidad John Jopkins.
El número total de defunciones en México han sumado un total de 34 mil 730 muertes, luego de que de diera a conocer que en las últimas 24 horas fallecieran 539 pacientes por COVID-19.
Pide Gatell no buscar culpables de la pandemia
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló durante la conferencia de prensa, que el COVID-19 afectó a toda la humanidad, por lo que cada quien puede ayudar a detener su avance desde su trinchera personal, por lo que destacó que no hay necesidad de buscar culpables en el avance de la pandemia.
Para ello, habló del origen más aceptado del coronavirus, es decir, una mutación de este tipo de virus como consecuencia de una interacción entre animales silvestres y humanos.
Más allá de buscar culpables de la pandemia, el subsecretario pidió aliarse a las autoridades sanitarias federales y estatales, para enfocarse en el problema real y no en “distractores”, esto con la intención de disipar presuntos conflictos a raiz de la suspención del semáforo epidemiológico.
Epidemia sigue desacelerando
A pesar de que ya se superó a Reino Unido, de acuerdo con las gráficas presentadas por Gatell, la epidemia de coronavirus en México sí continúa desacelerándose. Tanto en número de nuevos contagios como en la cifra de defunciones por COVID-19, el porcentaje de cambio diario estimado continúa a la baja.