Economía
Michelin cierra planta en Querétaro y traslada operaciones a Guanajuato

La multinacional francesa Michelin anunció este lunes el cierre definitivo de su planta en Querétaro, como parte de una reestructuración para concentrar la producción de llantas para automóviles y camionetas en su fábrica de León, Guanajuato. La decisión, que se completará de manera gradual a finales de 2025, dejará sin empleo a entre 480 y 500 trabajadores, además de afectar a unos 1,500 empleos indirectos vinculados a la operación.
Pese a la noticia, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, descartó que la compañía abandone México. “Michelin ha informado que fusionará sus operaciones en Querétaro con las de León, donde se fabrican llantas más acordes con la demanda actual del mercado mexicano”, explicó en redes sociales.
Transición ordenada y apoyo a trabajadores
La empresa aseguró que el cierre se realizará de forma paulatina para negociar con los empleados afectados. “Se han iniciado discusiones colectivas para definir indemnizaciones y apoyo en la reinserción laboral”, detalló Michelin en un comunicado.
Marco Antonio Del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, confirmó que el gobierno estatal colaborará con la Secretaría del Trabajo y el Instituto Queretano de Emprendimiento para ofrecer alternativas a los trabajadores. “Michelin se ha comprometido a manejar el proceso con responsabilidad”, señaló.
Impacto económico y legado industrial
La planta, una de las más antiguas de Michelin en México, producía 500,000 neumáticos anuales de la marca BFGoodrich y contaba con un taller especializado en bandas de renovado para llantas de camión. En 2022, la compañía había invertido $150 millones de pesos en el sitio para expandir su línea de producción y crear 200 empleos especializados.
