Connect with us

Nacional

Militares inician construcción de Tren Maya y aeropuerto de Tulum

Al dar el banderazo de salida a los ingenieros militares que construyen dos tramos del Tren Maya y el nuevo Aeropuerto de Tulum, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este tipo de obras no tienen fines de lucro, sino que son verdaderamente públicas en beneficio los mexicanos.

Por medio de un video grabado en Xpujil, Campeche, en uno de los 10 campamentos de trabajo de los ingenieros militares el jefe del Ejecutivo agradeció a las Fuerzas Armadas por su voluntad de trabajo, su responsabilidad, su profesionalismo.

“Ustedes saben que esta obra como la que terminaron en Santa Lucía, el Aeropuerto Felipe Ángeles, son en beneficio de nuestro pueblo, de nuestro querido México. No se trata de obras con fines de lucro, son obras verdaderamente públicas en beneficio de todos los mexicanos”.

Acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, el presidente López Obrador aseguró que el objetivo del Tren Maya es que los turistas que llegan al Caribe mexicano conozcan la riqueza arqueológica y las antiguas ciudades mayas del sureste mexicano.

¿Y que buscamos con la construcción del Tren Maya?, que esos turistas que llegan a disfrutar de las playas, de las bellezas del Caribe, del azul turquesa, puedan introducirse al territorio y puedan quedarse más tiempo y poder disfrutar de una riqueza extraordinaria que tenemos los mexicanos, la riqueza arqueológica, los vestigios de las grandes civilizaciones, de las grandes culturas qué formaron Mesoamérica, esta región del país.

“Pero, así como Calakmul pues es desde luego Palenque y Ezna, y Chichén Itzá y Tulum, entonces el tren va a pasar por todas las antiguas ciudades mayas”.
El Mandatario acompañó su videomensaje con imágenes de la zona arqueológica de Kohunlich, de la Laguna Milagros y de Bacalar. “Con todo respeto, como México no hay dos”, destacó.

Con información de El Universal

Nacional

Arranca PREP de la Presidencia

A las 20:00 (hora Centro) inició el PREP a nivel nacional para comenzar el cómputo de las elecciones a la Presidencia de México y otros cargos.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares es un sistema del INE que ofrece resultados preliminares de las elecciones.

Va recibiendo las actas electorales y el cómputo de las casillas de los distintos centros que tiene el INE a lo largo del país.

Conforme suma actas al cómputo, va arrojando resultados electorales.

De acuerdo con información del INE, el PREP comenzará a difundir información a partir de las 20:00 horas este mismo 2 de junio y hasta las 20:00 horas del lunes 3 de junio.

Entonces habrá que esperar hasta que termine el cómputo el lunes en la noche, o bien, hasta que la tendencia sea irreversible, lo que puede pasar en cualquier momento del 

https://prep2024.ine.mx/publicacion/nacional/presidencia/nacional/candidatura
Continue Reading

Nacional

Encuesta de salida declara a Xochitl Gálvez como ganadora de la Presidencia de la república

La Encuestadora Massive Caller declaró triunfadora en una encuesta de salida a la candidata de la oposición por la coalición PRI, PAN y PRD , Xochitl Gálvez en la elección presidencial de este domingo.

La Encuesta de Salida recién ha sido publicada por la empresa dándole un 47.6% a Xochitl Gálvez, seguida por la candidata de la coalición Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo Claudia Sheinbaum con 45.1% y finalmente Jorge Álvarez Maynez del Partido Movimiento Ciudadano con un 7.3% de los votos emitidos este domingo.

Por Redacción 2 de junio de 2024

Continue Reading

Nacional

¿A qué hora cierran las casillas para votar este 2 de junio en Elecciones 2024?

¿Cómo ubicar tu casilla?
Tu voto deberá ser emitido en la casilla que te corresponda, por lo cual deberás identificar con anticipación la ubicación de ésta. Para conocer el módulo que te toca, en el sitio web del INE deberás seleccionar tu entidad federativa y sección.

¿Qué son las casillas especiales?
Por otro lado, para las personas que por alguna razón se encuentren lejos de las casillas que les corresponden, existen casillas especiales, las cuales se ubican en los seis estados que tendrán elecciones locales. En la misma página puedes consultar la más cercana a donde estés. 

Sin embargo, es preciso atender que dichos módulos sólo cuentan con mil boletas, las cuales una vez que se terminen no podrán surtirse nuevamente aunque haya ciudadanos en fila.

¿A qué hora cierran las casillas electorales? ?
En los 32 estados de la república el horario para asistir a votar comenzará a partir de las 8:00 horas y tendrá una duración de 10 horas. Por ello, toma en cuenta que las casillas se cerrarán a las 18:00 horas. Es recomendable que asistas con tiempo para ejercer tu derecho dentro de los horarios que se han establecido, ya que será imposible después de éstos.

Sin embargo, si hay personas formadas aún a las 18:00 horas para emitir sus votos, los funcionarios de casilla atenderán hasta el último ciudadano que haya llegado antes de dicho horario. 

Por Redacción 2 de junio de 2024

Continue Reading