Nacional
Morena no alcanzaría mayoría calificada según estimaciones del INE

Este martes, se reveló que Morena podría quedarse sin la mayoría calificada en el Senado, tras la publicación del anteproyecto de asignación de senadores plurinominales por parte del Instituto Nacional Electoral (INE). El documento, elaborado por la Comisión de Partidos Políticos y Prerrogativas, se discutirá este miércoles 21 de agosto.
De acuerdo con el anteproyecto, Morena tendría 60 escaños en el Senado, mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) obtendría 14 y el Partido del Trabajo (PT) alcanzaría nueve, sumando un total de 83 legisladores para la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’. Sin embargo, este número no sería suficiente para alcanzar la mayoría calificada, que requiere dos terceras partes de los 128 senadores en la Cámara Alta. Morena se quedaría a tres escaños de lograr dicha mayoría.
Por su parte, la coalición opositora ‘Fuerza y Corazón por México’, compuesta por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), reuniría 40 senadores. Movimiento Ciudadano, en tanto, contaría con cinco senadores.
El INE también precisa que de los 60 escaños de Morena, 46 corresponden a mayoría relativa y primera minoría, mientras que 14 provienen de la representación proporcional o plurinominales.

En contraste, en la Cámara de Diputados, la situación es más favorable para Morena. Según estimaciones del INE, la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ podría alcanzar la mayoría calificada de dos terceras partes en San Lázaro. Proyecciones de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE indican que Morena y sus aliados (PVEM y PT) sumarían 364 diputados federales.
La distribución en la Cámara Baja quedaría de la siguiente manera:
- Morena: 236 diputaciones (161 de mayoría relativa y 75 de representación proporcional).
- PVEM: 77 diputaciones (57 de mayoría relativa y 20 de representación proporcional).
- PT: 51 diputaciones (38 de mayoría relativa y 13 de representación proporcional).
En cuanto a la oposición, el PAN se posicionaría como la fuerza más grande con 72 diputaciones (32 de mayoría relativa y 40 de representación proporcional), seguido por el PRI con 35 diputaciones (9 de mayoría relativa y 26 de representación proporcional). El PRD apenas lograría una diputación.
Por su parte, Movimiento Ciudadano alcanzaría 27 diputaciones, con una de mayoría relativa y 26 asignadas por representación proporcional.

El INE ha programado una sesión del Consejo General para el próximo viernes 23 de agosto a las 10:00 horas, donde se analizará y resolverá el proyecto para la asignación de diputaciones y senadurías por el principio de representación proporcional.
