Principal
Morena va por militarización con Reforma a la Guardia Nacional

La mayoría parlamentaria de Morena, junto con sus aliados del PT y el PVEM, impulsan en la Cámara de Diputados una serie de reformas a 12 artículos de la Constitución con el objetivo de fortalecer y militarizar la Guardia Nacional (GN). El proyecto de decreto busca modificar los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 para adscribir formalmente a la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La propuesta incluye definir a la Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública permanente, con formación castrense y policial, destinada a ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Asimismo, se pretende otorgar facultades a la Comisión Permanente del Congreso y al Senado para ratificar el nombramiento de altos mandos de la GN, como coroneles y otros jefes superiores, propuestos por el presidente de la República.
El proyecto también contempla permitir la participación auxiliar del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina en labores de seguridad ciudadana, brindándoles un marco normativo claro. Además, se establece que quienes aspiren a un cargo en el Congreso de la Unión deberán dejar de prestar servicio en la Guardia Nacional al menos seis meses antes de la elección correspondiente.
Entre otros puntos destacados, se otorgaría al presidente de la República la facultad de disponer de la GN para cuestiones de seguridad interior y defensa exterior, en caso de ser necesario. También se reconoce a los miembros de la GN los mismos derechos, prestaciones y seguridad social que aquellos en las Fuerzas Armadas, sujetando su conducta disciplinaria al fuero militar.
Estas reformas, argumenta Morena, buscan fortalecer las capacidades del Estado para garantizar la seguridad ciudadana, mantener el orden público y asegurar la vigencia del Estado de derecho, protegiendo a la vez los derechos humanos.
