Politica
Movimiento Ciudadano propone reducir la edad para votar a los 16 años

En el contexto del debate por la reforma electoral, Movimiento Ciudadano (MC) presentará una propuesta para reducir la edad mínima para votar de 18 a 16 años, iniciativa que según el partido busca “empoderar” políticamente a las juventudes.
El coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda, anunció formalmente la iniciativa tras una reunión en el Congreso de Jalisco. “Hoy hay juventud que reclama ciertos derechos políticos. A las juventudes les exigimos mucho, a las juventudes les atendemos poco. Esto es una buena manera de reconocer a las juventudes como sujetos políticos”, declaró a los medios.
La propuesta forma parte de un paquete más amplio de derechos “cívico-políticos” dirigidos a adolescentes de 16 años. Sin embargo, al ser cuestionado sobre si este derecho vendría acompañado de las mismas responsabilidades legales que tienen los mayores de edad, Castañeda evitó una respuesta directa y se limitó a señalar que “ya tienen muchas responsabilidades”.
La iniciativa ha generado cuestionamientos sobre sus posibles motivaciones políticas, dado el historial de MC de dirigir campañas efectivas hacia el sector joven. Analistas políticos señalan que la medida podría ampliar significativamente el padrón electoral en segmentos donde el partido ha mostrado mayor penetración.
De aprobarse, México se uniría a países como Argentina, Brasil y Ecuador, donde el voto a partir de los 16 años ya es una realidad. La propuesta deberá ser discutida en el Congreso de la Unión en las próximas semanas, donde enfrentará tanto apoyos como escepticismo por sus implicaciones legales y sociales.
