Internacional
Nancy Pelosi, una era en la política de Estados Unidos, anuncia su retiro del Congreso
Nancy Pelosi, la primera mujer en la historia de Estados Unidos en ocupar la presidencia de la Cámara de Representantes y una figura central en el Partido Demócrata durante casi dos décadas, anunció este jueves que se retirará del Congreso al concluir su actual mandato.
La representante por California, de 85 años, comunicó su decisión mediante un video difundido en sus redes sociales. “Hemos hecho historia. Hemos progresado. Y ahora, debemos seguir haciéndolo participando plenamente en nuestra democracia y luchando por los ideales estadounidenses que tanto apreciamos”, declaró Pelosi en el mensaje.
Una carrera de logros y confrontaciones
Pelosi, conocida por su astucia como estratega legislativa y su capacidad para recaudar fondos, fue pieza clave en la aprobación de algunas de las leyes más significativas de las últimas décadas. Entre sus mayores legados se encuentran:
- La Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare) durante el gobierno de Barack Obama.
- La Ley Dodd-Frank, que impuso mayores regulaciones a Wall Street tras la crisis financiera de 2008.
- Gran parte de la agenda económica de Joe Biden, incluyendo el paquete de infraestructura bipartidista y la Ley de Reducción de la Inflación, que impulsó energías renovables y abarató medicamentos.
Su liderazgo también estuvo marcado por emblemáticos enfrentamientos, particularmente con el presidente Donald Trump. Pelosi supervisó sus dos juicios políticos (impeachments) y protagonizó momentos virales, como cuando rompió una copia del discurso sobre el Estado de la Unión frente a las cámaras en 2020.
Un vacío de liderazgo y una plaza en disputa
Su partida deja un vacío no solo en el liderazgo demócrata a nivel nacional, sino también un escaño que representa a San Francisco, un bastión demócrata, por primera vez en casi cuatro décadas. Varios candidatos, como el senador estatal Scott Wiener y el progresista Saikat Chakrabarti, ya se habían postulado para sucederla incluso antes del anuncio oficial.
El líder de la minoría demócrata, Hakeem Jeffries, la calificó como una “figura icónica, legendaria y transformadora”, destacando su profundo impacto en la vida de millones de estadounidenses.
Aunque fue un pilar para los presidentes de su partido, Pelosi también demostró su independencia política. Recientemente, su distanciamiento público del presidente Biden, al sugerir que debía retirarse de la contienda presidencial de 2024, fue un movimiento crucial que aceleró el fin de su campaña y allanó el camino para que la vicepresidenta Kamala Harris se convirtiera en la candidata.











