Conecta con nosotros

Internacional

Netanyahu postula a Donald Trump al Nobel de la Paz por su rol en Oriente Medio

Publicado

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este lunes que nominó formalmente al presidente estadounidense Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, destacando sus esfuerzos diplomáticos en conflictos internacionales, especialmente en Oriente Medio.

La propuesta fue entregada personalmente por Netanyahu a Trump durante una cena en la Casa Blanca, donde ambos discutieron, entre otros temas, la iniciativa estadounidense para establecer un alto al fuego de 60 días en la Franja de Gaza.

“Es bien merecido y debería recibirlo”, afirmó Netanyahu, quien elogió la labor de Trump en la promoción de la paz en la región. El magnate republicano, sorprendido por el gesto, respondió: “Viniendo de ti, es muy significativo”.

Una candidatura con respaldo internacional

Esta no es la primera vez que Trump es postulado para el prestigioso galardón. El 21 de junio, el Gobierno de Pakistán lo nominó en reconocimiento a su mediación en el conflicto con India, mientras que el congresista republicano Buddy Carter envió una carta de apoyo al Comité Nobel el pasado 24 de junio.

Según las reglas del premio, las nominaciones pueden ser presentadas por gobiernos soberanos o parlamentarios, por lo que las tres postulaciones cumplen con los requisitos.

Trump y su obsesión con el Nobel

El presidente ha manifestado en múltiples ocasiones su deseo de obtener el reconocimiento, incluso comparándose con su antecesor, Barack Obama, quien lo recibió en 2009.

“Si yo me llamase Obama, me entregarían el Premio Nobel en diez segundos”, declaró Trump en octubre pasado durante un mitin en Detroit. En febrero, junto a Netanyahu, insistió: “Nunca me darán el premio Nobel. Es una pena. Lo merezco, pero nunca me lo darán a mí”.

Entre sus logros, Trump ha destacado su rol en la mediación entre Israel e Irán, India y Pakistán, la República Democrática del Congo y Ruanda, y Egipto y Etiopía.

¿Realmente tiene posibilidades?

Analistas internacionales son escépticos. Michael Hanna, del think tank Crisis Group, señaló a EFE que “se hace difícil imaginar que le den el Nobel”, debido a su historial de desafiar el orden internacional. Sin embargo, reconoció que su influencia en la política israelí podría ser un factor a considerar.

Mientras el Comité Nobel evalúa las postulaciones, la candidatura de Trump sigue generando controversia, dividiendo opiniones entre quienes ven en él a un promotor de la paz y quienes lo consideran una figura polarizante.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *