Conecta con nosotros

Internacional

Nueva Zelanda evalúa reconocer a Palestina como Estado en medio de tendencia global

Publicado

El gobierno de Nueva Zelanda anunció este lunes que está considerando reconocer oficialmente al Estado de Palestina, sumándose así a un movimiento internacional liderado por países como Francia y Canadá. La decisión final se conocerá en septiembre, durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Un debate complejo dentro y fuera del gobierno

El ministro de Relaciones Exteriores, Winston Peters, explicó que el Ejecutivo analizará cuidadosamente su postura, reconociendo las profundas divisiones que existen tanto en el gobierno como en la sociedad neozelandesa.

“No es un asunto sencillo. Hay opiniones firmemente arraigadas en nuestro Parlamento y en la ciudadanía”, dijo Peters, quien subrayó que cualquier decisión se tomará con “calma, cautela y criterio”, evaluando si existen las condiciones para un Estado palestino viable en términos políticos, económicos y de seguridad.

Presión humanitaria y alineamiento con aliados

La crisis en Gaza fue un factor clave en el debate, según Peters, quien señaló que la catástrofe humanitaria “ocupa un lugar prioritario en la agenda mundial”. El anuncio se produce el mismo día en que Australia, vecino y aliado cercano de Nueva Zelanda, confirmó que también reconocerá a Palestina en septiembre.

Aunque Wellington aclaró que actuará según sus propios principios e intereses, el gesto refleja una creciente tendencia entre naciones occidentales a presionar por una solución de dos Estados, pese a las objeciones de Israel.

¿Qué sigue?

  • Peters presentará la postura final de Nueva Zelanda en la ONU a fines de septiembre.
  • Si el reconocimiento avanza, el gobierno detallará “cuándo y cómo” se formalizará.
  • La decisión podría influir en otros países de la región, como Japón y Corea del Sur, que han mantenido posturas más cautelosas.

El posible reconocimiento neozelandés llega en un momento crítico, con España, Irlanda y Noruega habiendo dado ya el paso, y Estados Unidos y Alemania resistiéndose a cambiar su posición.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *