Conecta con nosotros

Principal

Nuevo Relleno Sanitario: Cronología del conflicto Baeza vs. Gobierno Municipal

Publicado

Un nuevo relleno sanitario se convirtió en una promesa de campaña para todos los candidatos que contendieron para la alcaldía capitalina, resultando ganador Marco Bonilla.

Como promesa de campaña, el nuevo relleno sanitario se convirtió en el proyecto emblema de esta administración y es algo que está a punto de cumplirse… de no ser por una serie de amparos encabezados por el empresario Eugenio Baeza que han detenido la construcción de esta nueva obra pública.

Todo dio inicio el 14 de abril, cuando el alcalde capitalino dio a conocer los detalles del proyecto más ambicioso de su administración: El Nuevo Relleno Sanitario, el cual se ubicaría en el kilómetro 197 de la carretera a Delicias en la zona de Mápula.

Apenas había pasado un mes desde que se diera a conocer el proyecto cuando se emitió el primer amparo, sumándose otros seis apenas en un lapso de una semana. En el mes de julio llegó el octavo amparo y es por eso que se decidió suspender la obra de manera provisional.

El 7 de junio comenzó a hablarse más públicamente y desde las fuentes oficiales sobre las implicaciones que tendría el retraso en el proyecto de Mápula, ya que el actual relleno sanitario ubicado en la carretera a Aldama, está a punto de cumplir su vida útil, además de que la mancha urbana alcanzó al lugar, por lo que colonias densamente pobladas se encuentran constantemente conviviendo con olores putrefactos de la basura.

Ante esto, el 9 de junio un grupo interdisciplinario de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) se encargó de llevar a cabo un panel de expertos con el que fueron despejando las dudas en torno al proyecto, empezando por la principal “preocupación” de Eugenio Baeza, la cual es la posible contaminación de mantos acuíferos a causa de la construcción y posterior filtración de residuos contaminantes.

El 13 de junio, cuatro días después de este panel de expertos, Gobierno Municipal entregó su primer informe donde se justificaba su proyecto, que “vendría a abonar en uno de los argumentos que vierte uno de los quejosos en el amparo, que es la contaminación de mantos acuíferos”.

El 17 de junio, vecinos del fraccionamiento Romanzza, una de las colonias que cercanas al actual relleno sanitario de Aldama, se plantaron en una manifestación pacífica a las afueras de las instalaciones de la empresa BAFAR, en la cual además se pidió no consumir los productos fabricados ahí.

Una audiencia prevista para el 21 de junio para determinar si se continuaba o no con el proyecto fue pospuesta ese mismo día, fechándose el 19 de julio.

Finalmente el 22 de junio, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chihuahua, Federico Baeza Mares, advirtió sobre 40 amparos más que podrían emitirse contra el proyecto de Mápula.

Al final la decisión la tiene el Poder Ejecutivo, por lo que Gobierno Municipal ha instado en que la jueza tome la decisión que sea correcta para la población.