Nacional
Otra vez Morena va contra arrendatarios; ahora le toca a Airbnb
![](https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2020/07/Airbnb1-770x403-1.jpg)
Una nueva iniciativa sobre rentas en la capital del país de ley fue presentada por diputados de Morena, la cual propone desaparecer de la ciudad las plataformas de hospedaje, como el caso de Airbnb.
Esta propuesta de ley fue presentada por la diputada Leticia Estrada Hernández, la cual se trata de una iniciativa a la Reforma de Ley Condominal de la Ciudad de México, en la cual propone sanciones de hasta 26 mil pesos a quienes renten condominios a través de las plataformas de hospedaje turístico.
Esta se trata de la tercera ocasión en la que legisladores de Morena buscan sobrerregular el tema de viviendas en la CDMX.
El primer intento ocurrió hace un año, cuando se argumentó los aspectos del derecho a la vivienda y cuya iniciativa no prosperó, pero la semana pasada se dio un nuevo auge con la iniciativa propuesta por Valentina Batres, quien había propuesto congelar las rentas por motivos de la pandemia de COVID-19.
De acuerdo a la nueva propuesta hecha por Estrada Hernández, se plantea reformar el Artículo 17 de la Ley Condominal de la Ciudad de México, para establecer que todo condominio “no podrá utilizarse en contravención a su destino ni hacerlo servir a otros objetivos que los contenidos expresamente en la escritura constitutiva del condominio”.
Además solicita adicionar en dicha ley que “en los inmuebles sujetos al régimen condominal se prohíbe realizar actividades de tipo industrial, comercial o de servicio, y por ningún motivo podrán ser destinados a hospedaje de carácter temporal, como lo ofrece la plataforma Airbnb y otras modalidades semejantes”.
La morenista declaró que busca “proteger los condominios y garantizar la sana convivencia, ya que muchas veces entran personas a los edificios y no sabemos quienes son, además de que constantemente hacen fiestas, afectando a los residentes”.
En su propuesta, la diputado también sugiere que la Procuraduría Social (PROSOC) imponga sanciones de hasta 26 mil pesos a quienes contravengan esta medida y modifique el destino de una vivienda o unidad de propiedad privada.
![](https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/07/LOGOTIPO-cn.png)