Nacional
Paro nacional en el Poder Judicial: empleados cierran sedes en protesta por despidos y falta de insumos
Por más de nueve horas, trabajadores del Poder Judicial de la Federación paralizaron actividades y cerraron sedes en al menos cinco estados del país en protesta por despidos masivos, falta de pagos retroactivos y la carencia de insumos básicos para operar.
Los manifestantes denunciaron condiciones laborales “indignantes”, revelando que, ante la severa escasez de recursos, algunos jueces y magistrados han solicitado “cooperaciones” voluntarias entre el personal para adquirir artículos esenciales como papel, agua embotellada e incluso productos de higiene.
Protesta por despidos y clima de temor
La movilización también evidenció un clima de temor entre los empleados. Cientos de trabajadores, según reportes, se vieron obligados a firmar su asistencia durante el paro por miedo a represalias o despidos arbitrarios.
Las cifras sobre los recortes de personal son discrepantes: mientras el Sindicato Renovación asegura que más de cinco mil trabajadores han sido despedidos en los últimos dos meses, el sindicato mayoritario reconoció aproximadamente 700 desvinculaciones en el mismo periodo.
Respuesta institucional y mesa de diálogo
Frente a las protestas, el Órgano de Administración Judicial intentó minimizar el alcance del paro, afirmando que solo afectó al 5% de los edificios judiciales a nivel nacional.
Sin embargo, la presión ejercida por los sindicalistas logró un primer resultado concreto: la apertura de una mesa de diálogo entre las partes, la cual está programada para llevarse a cabo el próximo lunes, donde se buscará atender las demandas centrales de los trabajadores.











