Sin Categoría
Partido Verde prohibirá el nepotismo… hasta el 2030

el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció este martes que aplicará la prohibición de nepotismo en candidaturas… pero solo cuando la ley lo obligue en 2030. La decisión, respaldada según el partido por Ricardo Monreal, líder de morenistas en el Senado, abre una polémica ruta de escape para figuras como los Monreal en Zacatecas o otros clanes políticos.
La jugada verde: autonomía con sabor a nepotismo
El vicecoordinador de los diputados verdes, Raúl Bolaños-Cacho, defendió la postura:
“Nos ceñimos a la ley vigente, que establece el plazo hasta 2030. Somos autónomos para decidir”.
Sin embargo, el anuncio contradice el espíritu de las reglas aprobadas por Morena el domingo, que desde 2027 vetarán:
- Candidaturas de familiares directos (cónyuges, hijos, hermanos).
- “Saltos” de militantes a partidos aliados para evadir la norma.
El mensaje entre líneas: refugio para dinastías
La decisión del Verde adquiere tintes estratégicos al analizar casos como:
- Los Monreal: Saúl (hermano de Ricardo) aspira a sucederlo en Zacatecas.
- Los Fernández Noroña: familiares del exdiputado podrían buscar cargos.
- Los Barttlet: con presencia en Puebla y federal.
“Es una puerta dorada para quienes en Morena no pasen el filtro”, admitió una fuente legislativa bajo anonimato.
Morena contraataca: “No habrá tránsfugas”
Desde Palacio Nacional, la reacción fue rápida. El secretario general de Morena, Citlalli Hernández, recordó que su partido vetará a quienes cambien de siglas para burlar las reglas:
“No permitiremos trampas. Si quieren ser candidatos, que cumplan como morenistas”.
La advertencia choca con la realidad: en 2023, el 18% de candidatos locales del PVEM eran familiares de políticos en activo (según Data Cívica).
El dilema de la coalición
Aunque Bolaños-Cacho insistió en que “no hay ruptura”, el episodio revela fisuras en Sigamos Haciendo Historia:
- Morena busca limpiar su imagen ante críticas por “cacicazgos”.
- El Verde protege su modelo de lealtades familiares, clave en entidades como Tabasco y Estado de México.
