Principal
Peso mexicano se fortalece tras aranceles “selectivos” de Trump
El peso mexicano registró su mayor apreciación en los últimos ocho días tras el anuncio de aranceles estadounidenses que excluyeron a México de las medidas más duras, provocando un rally cambiario que llevó al dólar a cotizarse hasta en 20.19 pesos en el mercado interbancario, su nivel más bajo desde el 25 de marzo.
Claves del movimiento cambiario:
- Caída inmediata: El dólar pasó de 20.45 a 20.19 pesos tras el discurso de Trump
- Bancos en línea: BBVA y Banamex ofrecían el billete verde entre 20.67 y 20.73 pesos
- Factor determinante: Exclusión mexicana de los nuevos aranceles recíprocos del 10% al 49%
Detalles de las exenciones clave:
- Autopartes: Cero aranceles para componentes fabricados en Norteamérica
- Manufactura integrada: Cadena productiva regional protegida
- Sector automotriz: Plantas en Chihuahua (Ford), Coahuila (GM) y Nuevo León (KIA) operarán sin cambios
Impacto sectorial:
- Automotriz (25% del PIB manufacturero): Sin afectaciones inmediatas
- Agroindustria: Mantiene acceso preferencial a EU
- Acero (único golpe): 25% de arancel se mantiene para exportaciones
“Es un balón de oxígeno para las 300 plantas armadoras y autopartes que generan 1.3 millones de empleos directos”, señaló José Zozaya, presidente de la AMIA.
Panorama comercial:
- Ventaja competitiva: Exportadores mexicanos ganan terreno frente a Asia y Europa
- Comercio intrarregional: Podría crecer 15% según proyecciones de Banxico
- Inversión extranjera: Se reactivan proyectos en frontera norte
El economista Cleofas Torres subrayó: “Esto consolida a México como puente comercial natural de EU en su nueva fase proteccionista”.
Mientras el gobierno de Sheinbaum calificó las medidas como “un reconocimiento a la integración productiva”, analistas advierten que el país no debe bajar la guardia, pues el 25% al acero muestra que Trump sigue usando aranceles como arma polític.a











