Nacional
Planea SEP quitar palabras “neoliberales” de los libros de texto gratuito
Dentro de sus nuevos programas educativos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) pretende eliminar algunas palabras de los libros que puedan ser consideradas “neoliberales”.
A través del documento “Marco Curricular y Plan de estudios 2022 de la educación básica mexicana”, se aseguró que durante los sexenios anteriores los planes de reforma educativa buscaban favorecer a los sectores empresariales.
Además, agregaron que es necesario educar de una manera diferente, ya que se ‘ha terminado ese sueño liberal’, en el que se hablaba de que, si las empresas estaban bien, los trabajadores también lo estaban.
Se advierte que, desde la intervención de la OCDE, OGN y sectores empresariales, se incluyeron diversos discursos de interés empresarial y que ya es momento concebir la educación de otro modo por lo que proponen eliminar las palabras ‘neoliberales.
Entre las palabras que se busca eliminar se encuentran:
- calidad educativa
- competencia
- sociedad del conocimiento
- eficiencia
- productividad
Aunado a esto también aseguraron que antes se buscaba medir el desempeño del sistema educativo con factores como:
- eficiencia terminal
- equidad
- rezago
- egreso
- pertinencia
Con información de Vanguardia











