Connect with us

Nacional

Podría SAT eliminar Constancia de Situación Fiscal

Un reportero le preguntó a AMLO sobre lo qué ha dicho la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Raquel Buenrostro sobre la Constancia de Situación Fiscal, porque hay mucha gente que no puede tramitarla por deber un peso y ya hasta aparecieron supuestos gestores que cobran 400 pesos por tramitarla ante la falta de información de los y las contribuyentes.

AMLO propuso que Raquel Buenrostro vaya a la mañanera para explicar la utilidad de esta constancia, además de informar sobre cómo va la recaudación de impuestos.

Pero agregó que si la Constancia de Situación Fiscal le complica las cosas a los y las contribuyentes, entonces la van a quitar.

Aquí sus palabras:

“Que venga Raquel y nos informe cómo va la recaudación y por qué tomaron esta decisión. El propósito es simplificar, a lo mejor es que había fugas y no se está permitiendo la evasión fiscal y si sólo complica las cosas a los contribuyentes, pues que se quite y darles facilidades sobre todo a los pequeños y medianos”.

Lo más probable es que la jefa del SAT se aparezca en Palacio Nacional en uno de estos días por el aniversario del Servicio, el 1º de julio de 1997 fue fundado y ahí explique qué va a suceder con la Constancia de Situación Fiscal.

Las largas filas

En mayo de este 2022 se registraron largas filas en los módulos del SAT para poder tramitar la Constancia de Situación Fiscal.

Sin embargo, en medio de este desorden, el Servicio de Administración Tributaria extendió la prórroga para que las empresas puedan migrar al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o la factura electrónica 4.0.

Se supone que el tiempo de tolerancia para que todo mundo se preparara para este cambio iba a ser de enero a julio de 2022. Pero el SAT dio otro chance y será hasta enero de 2023.

Esto fue una especie de respiro para los trabajadores que deben entregarle su Constancia de Situación Fiscal a sus patrones para así poder expedir la factura electrónica 4.0.

Con información de Sopitas

Nacional

Se mantendrán las temperaturas arriba de los 45 grados en 12 estados; prevén fuertes lluvias en el noreste de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este jueves que se mantendrá las temperaturas superiores a los 45 grados en 12 estados, además se prevén lluvias fuertes en el noreste del país.

A través de un comunicado dieron a conocer que la tercera ola de calor en México provocará temperaturas arriba de los 45 grados en Sinaloa, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Asimismo, para este jueves se esperan temperaturas de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Yucatán y Quintana Roo.

Se pronostican entre 35 a 40 grados en el suroeste del Estado de México. Mientras que para Aguascalientes y Ciudad de México se registrarán temperaturas de 30 a 35 grados.

Por otra parte, el SMN señaló que “una línea seca sobre el norte del país, en interacción con ingreso de humedad del Golfo de México, inestabilidad en niveles altos de atmósfera y un corriente de cientos máximos” producirán lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla, y Chiapas.

También se espera lluvias en el centro y sureste del país, así como vientos fuertes en zonas de Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.

La onda tropical número 1 se desplazará al sur de la Península de Yucatán, lo que incrementa la posibilidad de lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, de acuerdo al SMN.

El Servicio Meteorológico advirtió que las fuertes lluvias podría provocar deslaves, encharcamientos e inundaciones y que las altas temperaturas podrían dañar la salud.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron hace una semana que el país experimentaría las mayores temperaturas de su historia en los siguientes 15 días.

Con información de Latinus

Continue Reading

Nacional

Obstruyen madres buscadoras acceso a zona hotelera en Cancún

Madres buscadoras bloquean este miércoles un carril del Bulevar Kukulcán, en el acceso a la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo.

Debido al cierre parcial de la avenida, varías vías aledañas registran intenso tráfico vehicular como Xcaret, Cobá, Kabah, Tulum, esta última a la altura de la Glorieta del Ceviche, y Labná.

El Secretario General del Ayuntamiento, Jesús Riveroll Ribbon, se presentó en el punto junto con personal del departamento Jurídico y de Derechos Humanos para hablar con los inconformes y acordar la liberación de la vía.

Los manifestantes exigen, entre otros puntos, la resolución de tres casos de menores de edad víctimas de violencia y violación para que sean devueltos a sus familiares, luego que la Fiscalía de Delitos Sexuales decidiera entregarlos a sus agresores.

También demandan la destitución de Nathaly Robertos Pérez, fiscal encargada de la Coordinación de Delitos Contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la personalidad en la Fiscalía General de Quintana Roo, por su presunta intervención en esos casos a favor de los presuntos violentadores.

Tomado de Reforma

Continue Reading

Nacional

CNTE amenaza cierre de campaña de Sheinbaum

A pesar de mantener diálogo con el Gobierno federal, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtieron este martes 28 de mayo que el plantón en el Zócalo capitalino continuará, incluso mañana miércoles, a pesar del cierre de campaña de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa, el secretario general de la sección 14, Héctor Torres Solano, explicó que el plantón continuará en el Centro Histórico, aunque se reubicarán este miércoles 29 de mayo para el cierre de campaña de Sheinbaum, ya que no pondrán en riesgo al contingente.

“Lo que sí acordamos es revocarnos, nos vamos a revocar para que ellos lleven a cabo su evento (…) No vamos a permitir, tampoco vamos a arriesgar al contingente que está presente en esta plancha”, aseguró.

Esta decisión también fue tomada después de que el líder sindical de la CNTE explicara que la secretaria de Gobernación los amenazó con romper las mesas de diálogo si se mantenían en la plancha del Zócalo durante el mitin de la abanderada de Morena.

“El día de ayer la secretaria de Gobernación ha querido condicionar a las mesas de trabajo que hemos tenido, que si no se quita o se da acceso para que el templete, a donde van a llevar a cabo su acto político, prácticamente las mesas se rompan”, añadió.

Por esta razón, Torres Solano aseguró que la CNTE nunca estará de rodillas ante ningún Gobierno: “La Coordinadora jamás estará sujeta a las condiciones de un Gobierno, jamás estará sujeta ni de rodillas ante ningún Gobierno, nuestras consignas son claras (…) Gobierne quien gobierne, nuestros derechos los vamos a seguir defendiendo”.

Inlcuso, advirtió que el plantón de la dignidad se mantendrá si sus demandas laborales no son resueltas, “nuestros sueños no caben en sus urnas”. También recordaron que las calles de la CDMX son libres, por lo que el Gobierno debe de garantizar su plantón en el Zócalo capitalino.

“No se levanta este plantón, no nos vamos, no se va el paro indefinido y exigimos garantías para continuar en este espacio, que es un espacio público, no es propiedad de nadie (…) El Zócalo es el corazón de la patria, no es propiedad del Gobierno”, finalizó.

Con información de El Financiero

Continue Reading