Internacional
Polémica en el Pentágono: Decenas de medios renuncian tras imposición de nuevas restricciones a la prensa

Decenas de corresponsales de medios nacionales e internacionales abandonaron este miércoles el Pentágono tras rechazar un nuevo reglamento que, según organizaciones periodísticas, representa una “afrenta contra las protecciones fundamentales del periodismo”.

La medida, impulsada por el recién nombrado secretario de Guerra, Pete Hegseth, establecía como plazo límite el martes 14 de octubre para que los periodistas aceptaran las nuevas condiciones mediante la firma de un documento de 21 páginas. Quienes se negaron a rubricarlo -incluyendo corresponsales de Fox News, ABC, CBS, CNN, The Associated Press, New York Times, The Washington Post y NBC- debieron entregar sus credenciales y desalojar sus espacios de trabajo en la emblemática instalación militar.
Tres Ejes Controversiales
Las principales objeciones periodísticas se centran en tres disposiciones clave del nuevo reglamento:
- Escolta obligatoria: Los periodistas deberán ser acompañados por escolta en casi todos los desplazamientos dentro del Pentágono.
- Restricción de fuentes: Queda prohibido solicitar información a cualquier persona dentro de la instalación que no haya sido previamente autorizada por el propio Hegseth.
- Expulsión arbitraria: Los reporteros podrán ser expulsados por divulgar información no autorizada -sin importar si está clasificada o no- y potencialmente catalogados como “riesgo para la seguridad nacional”.
Posturas Enfrentadas
La Asociación de Prensa del Pentágono emitió un contundente comunicado respaldando la decisión de los medios: “Esta política no tiene precedentes y pone en peligro las protecciones fundamentales del periodismo. El Pentágono tiene el derecho de hacer sus propias políticas, pero dentro de los límites de la ley”.
En respuesta, Sean Parnell, portavoz del Pentágono, defendió las medidas calificándolas como “procedimientos de sentido común” y criticó la reacción de los periodistas, a quienes acusó de tener “un colapso total, llorando como víctimas en internet”.
La polémica se enmarca en el contexto de la transformación del antiguo Departamento de Defensa en Departamento de Guerra, bajo la dirección de Hegseth, expresentador de Fox News cuya alineación con las políticas del presidente Donald Trump ha generado controversia. La postura del secretario quedó clara en sus redes sociales: “El acceso al Pentágono es un privilegio, no un derecho”.
