Conecta con nosotros

Internacional

¿Por qué Hamás califica de ‘golpe de Estado’ la tregua de Israel?

Publicado

El grupo islamista Hamás rechazó este martes la última propuesta de alto al fuego en Gaza, que según Estados Unidos había sido aceptada por Israel, calificándola de “golpe de Estado” contra los acuerdos previos. Según Hamás, la propuesta no incluye dos de sus principales demandas: un cese total de hostilidades en la Franja de Gaza y la retirada completa del Ejército israelí del enclave.

En un comunicado, Hamás afirmó que “lo presentado recientemente al movimiento constituye un golpe de Estado contra lo acordado el 2 de julio”, haciendo referencia a las propuestas del presidente estadounidense Joe Biden del 31 de mayo y la Resolución 2735 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada el 11 de junio. El grupo acusó a Estados Unidos de ceder ante las “nuevas condiciones” impuestas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

Hamás también criticó las declaraciones del presidente Biden, quien sugirió que el grupo estaba “alejándose” de un posible acuerdo. Hamás respondió calificando estas declaraciones como “engañosas” y “sesgadas”, y reafirmó su compromiso con los términos acordados el 2 de julio, basados en la propuesta de Biden y la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.

Estados Unidos presentó varios borradores de tregua entre junio y julio que Hamás había aceptado en principio. Sin embargo, según el grupo, Netanyahu añadió recientemente nuevas condiciones, como el control israelí de los corredores Filadelfia, en la frontera entre Gaza y Egipto, y Netzarin, una ruta militar israelí.

Según filtraciones a medios, la propuesta más reciente sólo incluye la posibilidad de un alto al fuego permanente en una segunda fase, con condiciones que se negociarían después de la implementación de la primera fase. Además, la propuesta permitiría a Israel reanudar sus operaciones militares si Hamás no cumple con las demandas israelíes. La propuesta tampoco contempla una retirada total de las tropas israelíes de Gaza, algo que Hamás considera indispensable.

El lunes, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, anunció en Tel Aviv que Netanyahu había aceptado la última propuesta de acuerdo e instó a Hamás a hacer lo mismo. Blinken describió su reunión con Netanyahu como “muy constructiva” y subrayó que “el siguiente paso es que Hamás diga que sí”.

Netanyahu, tras reunirse con familiares de secuestrados en Gaza, reafirmó que Israel no se retirará de los corredores estratégicos de Filadelfia y Netzarim, según medios israelíes.

La situación en Gaza sigue siendo devastadora, con más de 40,100 palestinos muertos y cerca de dos millones de personas desplazadas sin un lugar seguro al cual ir. Además, 105 rehenes continúan retenidos en Gaza, de los cuales al menos 34 ya han sido confirmados como fallecidos.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *