Economía
Powell abre la puerta a un recorte de tasas en septiembre ante riesgos en el empleo en Estados Unidos

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, señaló este viernes que la institución podría considerar un recorte de tasas de interés en su próxima reunión de septiembre, en respuesta a los crecientes riesgos para el mercado laboral estadounidense, aunque manteniendo cautela ante las persistentes presiones inflacionarias generadas por los aranceles comerciales del expresidente Donald Trump.
Durante su esperado discurso en la conferencia anual de banqueros centrales en Jackson Hole, Powell reconoció que la política monetaria se encuentra en “territorio restrictivo” y que el cambio en el balance de riesgos “puede justificar un ajuste en nuestra postura”. Sus comentarios representan el guión más claro hasta ahora sobre una posible flexibilización monetaria en los próximos meses.
Mercado laboral en “equilibrio curioso”
Powell describió una situación inusual en el empleo: una marcada desaceleración tanto en la oferta como en la demanda de trabajadores que ha creado un “curioso tipo de equilibrio”. Citó específicamente los revisados datos de julio, que mostraron una creación de empleo “sustancialmente más débil” de lo inicialmente reportado.
“Esta situación inusual sugiere que los riesgos a la baja para el empleo están aumentando”, alertó Powell. “Si esos riesgos se materializan, pueden hacerlo rápidamente en forma de un fuerte incremento de despidos”.
La amenaza inflacionaria de los aranceles
El mandatario de la Fed también abordó explícitamente el impacto de los aranceles implementados por el gobierno de Trump, admitiendo que sus efectos en los precios al consumidor “ahora son claramente visibles”. Aunque consideró que estos efectos podrían ser “relativamente breves”, advirtió sobre el riesgo de que generen “una dinámica inflacionaria más duradera”.
“Cuando nuestros objetivos entran en tensión como en este caso, nuestro marco nos llama a equilibrar ambos lados de nuestro doble mandato”, explicó Powell, refiriéndose al balance entre máximo empleo y estabilidad de precios.
Independencia frente a presión política
El discurso de Powell se produce en un contexto de presión sin precedentes por parte de la Casa Blanca para que la Fed recorte tasas más agresivamente. Sus comentarios reflejan el delicado equilibrio que mantiene el banco central entre responder a indicadores económicos reales y preservar su independencia institucional.
Powell también aclaró el marco de política monetaria revisado en 2020, señalando que aunque la Fed no subiría tasas “únicamente en base” a estimaciones sobre el desempleo, tampoco ha renunciado permanentemente a su capacidad de actuar preventivamente contra la inflación cuando el mercado laboral es sólido.
