Connect with us

Uncategorized

Presenta Morena denuncia ante Fepade por fraude electoral en Hidalgo

Actas alteradas, alguna con hasta 80 votos de diferencia, boletas desaparecidas, coacción del voto y múltiples irregularidades durante la jornada electoral del pasado 18 de octubre en el municipio de Zimapán, Hidalgo, deben ser investigadas, aseguraron representantes de Morena, quienes iniciaron una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).

Mientras tanto, la inconformidad de los habitantes del municipio obligó a que el cómputo de la elección fue trasladado a la sede del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo en la ciudad de Pachuca, el cual inició a las de la noche de este viernes y hasta el momento se ha determinado el recuento voto por voto de 25 de las 72 casillas instaladas durante la jornada electoral.

Representantes de la coalición Morena, Partido Verde, PT y Encuentro Social afirmaron que dicha jornada electoral se caracterizó por alteración de actas, como el caso de la casilla 1692 Básica, cuya acta proporcionada por el Consejo Municipal Electoral a los representantes de partidos es diferente a la de escrutinio y cómputo emanada de dicha casilla, con alteraciones en la ubicación y en los resultados de Morena, pues el acta real establece 87 votos y el acta alterada sólo 7, lo que prueba el fraude electoral orquestado contra ese instituto político y su candidato a la alcaldía Rufino Contreras Velázquez.

Con pruebas en la mano, añadieron que la diferencia entre el primero y segundo lugar en las 72 instaladas, es de 0.98%, por lo que de acuerdo al Código Electoral Estatal debe haber recuento de votos en su totalidad, si alguna parte lo solicita, como es el caso.

Detallaron que en 10 casillas existe diferencia entre el número de boletas recibidas y el número de personas que votaron, en algunos casos con hasta 76 boletas que fueron ‘desaparecidas’.

En este sentido, agregaron que en algunas casillas no coinciden las boletas remitidas con las sobrantes y personas que votaron, como en la casilla 1644 Contigua 2, donde fueron recibidas 653 boletas, votaron 212 personas y sobraron 365 boletas, por lo que en el acta de escrutinio sólo fueron contabilizadas 577 boletas, lo que representa faltante de 76 boletas electorales, cuyo destino se ignora.

Además, en sesión especial de cómputo realizada el pasado 21 de octubre el Consejo Municipal Electoral aprobó el recuento total de las 72 casillas, por la diferencia de 0.98% en la votación entre el primero y segundo lugare, aunque representantes de la coalición PAN-PRD han impedido dicho recuento, con el argumento de que en la sesión extraordinaria del 20 de octubre de 2020 se acordó sólo la apertura de algunos paquetes y no de la totalidad.

Ante la inconformidad de los habitantes de Zimapán por todas las anomalías cometidas durante la elección, el Insituto Electoral de Hidalgo determinó trasladar el cómputo de la elección a la ciudad de Pachuca, donde hasta el momento se ha determinado el recuento total de 25 casillas de las 72 instaladas durante la jornada.

Los hechos fueron denunciados ante la FEPADE, para que realice la investigación correspondiente y determine lo conducente.

Atribuyeron todas estas anomalía a los hermanos Alan, candidato de la alianza PAN-PRD, y Erick Marte Rivera Villanueva, quien tuvo que renunciar a la alcaldía de Zimapán para ser investigaddo por sus presuntos nexos con grupos del crimen organizado que operan en esa región del estado de Hidalgo, quien incluso solicitó un amparo para evitar ser detenido.

Finalmente, los representantes de Morena hicieron un enérgico llamado al gobernador del estado, Omar Fayad, para que saque las manos del proceso y respete el triunfo democrático del candidato de la alianza Morena, Encuentro Social, Verde y PT, Rufino Contreras Velázquez, quien mantiene el apoyo de amplios sectores de la población zimapense que mantienen movilizaciones contra el fraude electoral.

Con información de 24 Horas

Uncategorized

México gana 1-0 a Jamaica en su primer partido de la Copa América 2024

El Tricolor abrió el marcador en el NRG Stadium con un gol de Gerardo Arteaga fuera del área de los ‘Reggae Boyz’.

La Selección Mexicana tuvo un partido complicado en contra de Jamaica en su debut en la Copa América 2024ya que tuvieron que pasar por la angustia de recibir un gol en contra que fue anulado por una posición adelantada, pero luego llegó el momento de México para abrir el marcador.

Y es que fue a los 69 minutos del partido cuando se suscitó una jugada en el área del rival porque Uriel Antuna recibió el esférico en la media luna, pero observó que su compañero, Gerardo Arteaga, estaba mejor posicionado, por lo que decidió pasarle el esférico y éste definió con un potente disparo que terminó en el fondo de las redes.

Antes de este partido, Michail Antonio había anotado a los 49 minutos, pero estaba en posición adelantada, por lo que el silbante decidió anular el tanto ya marcado.

Por Redacción 22 de junio de 2024

Continue Reading

Uncategorized

Descubren nuevo planeta tan ligero como el algodón de azúcar

Hay un planeta que hace recordar al algodón de azúcar, por sus peculiares características, ¿será cierto? El mundo de caramelo está en el cosmos y esté planeta es casi un 50% más grande que Júpiter, y tan ligero y esponjosoque su densidad total.

Denominado WASP-193b, se trata del segundo planeta más ligero descubierto por un equipo internacional, a pesar de su maravilla hasta el momento sólo se sabe que tiene una densidad de 0.059 gramos por centímetro cúbico. Y a todos se nos antojaría verlo.

El exoplaneta ‘WASP-193b’ es del doble de tamaño de Júpiter, pero tiene siete veces menos masa. Los astrónomos dicen que su densidad es igual a la de un algodón de azúcar, así lo aseguro el equipo co-liderado por el Instituto Andaluz de Astrofísica (IAA-CSIC), que ha sido publicado este martes en la revista Nature Astronomy, desafía el entendimiento sobre la formación de planetas gigantes y ultraligeros.

Ahora bien, para sorpresa de muchos esté planeta está a mil 232 años luz, ¿cómo fue posible encontrarlo? Resulta que WASP-193b orbita a una estrella muy similar al Sol, una que conocemos como WASP-193El exoplaneta en cuestión está mucho más cerca de ella de lo que cualquier planeta del Sistema Solar está de nuestra estrella.

Lo último ha ayudado a que los científicos puedan descifrar los secretos del planeta “algodón de azúcar”. Y es que los cambio de luz de la estrella, causados por el movimiento del exoplaneta, sirven al momento de calcular sus proporciones. Se espera que con la ayuda del telescopio espacial James Webb, los científicos puedan seguir descubriendo mundos tan insólitos como WASP-193b.

Los cálculos confirman que WASP-193b tiene una masa aproximada de 0.14 veces la de Júpiter y una densidad de 0.059 gramos por centímetro cúbico, considerablemente más baja que la de Júpiter y la Tierra, pero similar a los 0.05 gramos por centímetro cúbico del algodón de azúcar.

Por Redacción 19 de junio de 2024

Continue Reading

Uncategorized

Ciclón traerá lluvias ¡hasta Chihuahua!

Esta tarde identificó Conagua la formación del ‘Potencial ciclón tropical Uno’ que esperan ingrese desde el Golfo de México como la tormenta tropical Alberto, provocando lluvias incluso en la ciudad de Chihuahua el jueves y el viernes.

En la noche entre el martes 18 y miércoles 19 de junio, dicho sistema podrá convertirse en el primer ciclón tropical del Atlántico de la temporada, que se llamará ‘Alberto’.

Este ciclón avanzará hacia el noroeste y esperan que toque tierra el día jueves 20 de junio temprano en las costa de Tamaulipas.

Por Redacción 17 de junio de 2024

Continue Reading