Conecta con nosotros

Principal

Pronostican lluvias intensas en gran parte de México para este martes

Publicado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este martes un panorama de lluvias generalizadas en gran parte del territorio mexicano, con precipitaciones intensas en el occidente y sur del país, así como condiciones extremas que incluyen posibles tolvaneras, descargas eléctricas y caída de granizo en algunas regiones.

Lluvias intensas en el occidente y sur

Según el reporte, las lluvias más fuertes (75 a 150 mm) se registrarán en:

  • Sinaloa (zona sur)
  • Jalisco (región occidental)
  • Oaxaca (sur y suroeste)
  • Chiapas, Nayarit y Colima (a lo largo de sus territorios)

Mientras tanto, el Estado de México, Michoacán y Guerrero experimentarán lluvias muy fuertes (50 a 75 mm), con riesgo de inundaciones repentinas en zonas bajas.

Precipitaciones en el centro, norte y sureste

Otras entidades que recibirán lluvias fuertes (25 a 50 mm) incluyen:

  • Norte: Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Centro: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
  • Sureste: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En contraste, Coahuila, Aguascalientes y Tlaxcala tendrán chubascos moderados, mientras que Baja California y Baja California Sur solo registrarán lluvias aisladas.

Fenómenos asociados: tolvaneras, oleaje alto y temperaturas extremas

El SMN advirtió que las lluvias podrían ir acompañadas de:

  • Descargas eléctricas y granizo en zonas montañosas.
  • Tolvaneras (tormentas de polvo) en regiones áridas del norte y centro.
  • Oleaje alto en las costas del Pacífico, especialmente en Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, lo que representa riesgo para la navegación.

Contraste térmico: de 0°C a 45°C en un mismo día

El organismo también pronosticó un marcado contraste en las temperaturas:

  • Frío matutino: Entre 0°C y 5°C en zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Calor extremo: Hasta 45°C en estados del Golfo de México, península de Yucatán y Baja California.

Causas de las precipitaciones

El SMN atribuyó las condiciones climáticas a:

  1. El monzón mexicano, que favorece la entrada de humedad.
  2. Afluencia de aire húmedo del Pacífico, golfo de México y mar Caribe.
  3. El paso de la onda tropical N° 21 sobre el sur de Oaxaca.

Recomendaciones a la población

Ante el pronóstico, las autoridades exhortaron a:

  • Evitar cruzar cauces de ríos o zonas inundables.
  • Mantenerse informados por fuentes oficiales.
  • Tomar precauciones por posibles cortes de energía debido a tormentas eléctricas.
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *