Nacional
Pronóstico del tiempo: Primera tormenta invernal y dos frentes fríos afectarán a México
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este sábado la llegada de la primera tormenta invernal de la temporada, que junto con el Frente Frío Número 16, recorrerá el noroeste y norte del territorio nacional, generando un marcado descenso de temperatura, lluvias fuertes y vientos intensos en dichas regiones.
Las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua podrían registrar la primera caída de nieve o aguanieve de la temporada, según el reporte del SMN.
Sistemas meteorológicos activos
El Frente Frío Número 15 se mantendrá como estacionario sobre el noreste del país, provocando chubascos y lluvias fuertes en la región. Se prevé que hacia el final del día este sistema adquiera características cálidas y se desplace hacia el sur de Estados Unidos, dejando de afectar al territorio mexicano.
De manera adicional, canales de baja presión sobre el interior del país, combinados con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán lluvias dispersas en el occidente, centro, oriente, sur y sureste de México, incluida la Península de Yucatán.
Pronóstico de lluvias por regiones
- Lluvias fuertes (25-50 mm): Norte y centro de Baja California; noroeste y norte de Sonora; norte de Coahuila; norte de Nuevo León y noreste de Tamaulipas.
- Intervalos de chubascos (5-25 mm): Baja California Sur, Chihuahua, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, suroeste del Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, así como diversas regiones de Veracruz y Puebla.
- Lluvias aisladas (0.1-5 mm): Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas y heladas
El SMN alertó sobre temperaturas mínimas extremas en diversas zonas del país:
- -10 a -5 °C con heladas: Zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango.
- -5 a 0 °C con heladas: Sierras de Baja California, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- 0 a 5 °C: Regiones montañosas de Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
Las autoridades recomiendan a la población en las zonas afectadas extremar precauciones por el descenso térmico, tomar medidas de protección ante las heladas y mantenerse informada a través de los canales oficiales sobre la evolución de las condiciones meteorológicas.








