Principal
Propuesta del INE podría reducir la representación de Morena y aliados en la Cámara de Diputados

Una propuesta presentada por la consejera electoral Claudia Zavala, que será discutida mañana por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), sugiere una reducción significativa en el número de legisladores plurinominales asignados a Morena y sus aliados, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).
Según el documento, que ha generado polémica entre los partidos políticos, Morena recibiría 53 diputados plurinominales en lugar de los 75 contemplados en un acuerdo previo aprobado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos. De igual manera, el PVEM vería su representación reducida a ocho plurinominales en lugar de 20, mientras que el PT no obtendría ninguno, frente a los 13 originalmente proyectados.
Con estos ajustes, la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia sumaría un total de 317 curules en la Cámara de Diputados, quedando 15 escaños por debajo de la mayoría calificada necesaria para impulsar reformas constitucionales.
El documento de Zavala, quien ha sido señalada por Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador de favorecer al PAN, propone la aplicación estricta del método de “resto mayor” para la distribución de curules plurinominales. Este método asigna las diputaciones por circunscripción comenzando con el partido que obtuvo la mayor votación nacional, seguido por el segundo, y así sucesivamente.
De aprobarse esta propuesta, el PAN obtendría 60 diputados plurinominales, en lugar de los 40 inicialmente asignados; el PRI tendría 40 en lugar de 26; y Movimiento Ciudadano alcanzaría 39, también en lugar de 26. El PRD, por su parte, se mantendría sin representación plurinominal.
Las bancadas opositoras quedarían así conformadas por 92 legisladores del PAN, 42 del PRI, 40 de Movimiento Ciudadano y uno del PRD.
El documento subraya que la sobrerrepresentación de algún partido puede comprometer la proporcionalidad en la distribución de escaños, lo que podría distorsionar la representación política en el Congreso. También se argumenta que la democracia debe reflejar la pluralidad de la sociedad, evitando que las mayorías impongan su voluntad de manera absoluta, recordando un fallo de 2017 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre un caso similar en Nayarit.
El INE discutirá y votará la propuesta este viernes a las 10:00 horas, en una sesión que podría definir la configuración final del Congreso. Para que la propuesta sea aprobada, se requieren al menos seis votos de los 11 consejeros.
