Conecta con nosotros

Nacional

Puentes, días festivos y vacaciones en México para 2025: todo lo que necesitas saber

Publicado

El 2024 está por terminar y muchos ya comienzan a planear sus días de descanso para el próximo año. En 2025, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece una serie de días feriados obligatorios, puentes y periodos vacacionales, ideales para organizar viajes o simplemente disfrutar de fines de semana largos.

Días festivos oficiales en 2025

De acuerdo con el artículo 74 de la LFT, los días de descanso obligatorio en México para el 2025 son los siguientes:

  • 1° de enero (Año Nuevo)
  • Lunes 3 de febrero (en conmemoración del 5 de febrero, Día de la Constitución)
  • Lunes 17 de marzo (en conmemoración del 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez)
  • 1° de mayo (Día del Trabajo)
  • 16 de septiembre (Día de la Independencia)
  • Lunes 17 de noviembre (en conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana)
  • 25 de diciembre (Navidad)
  • Día determinado para elecciones (en caso de jornadas electorales ordinarias federales o locales).

Puentes y fines de semana largos en 2025

Algunos de estos días festivos se trasladan al lunes para generar “puentes”, es decir, fines de semana largos que benefician a trabajadores y estudiantes. Para 2025, los puentes confirmados son:

  • Lunes 3 de febrero: Se recorre el descanso en honor al 5 de febrero (Constitución).
  • Lunes 17 de marzo: En conmemoración del natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).
  • Lunes 17 de noviembre: Se recorre el festejo por el 20 de noviembre (Revolución Mexicana).

Estos tres fines de semana largos serán perfectos para planear escapadas o descansar en familia.

Vacaciones escolares y gubernamentales en 2025

Los periodos vacacionales aplican principalmente para estudiantes y empleados del sector público, conforme al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2024-2025:

  • Semana Santa: Del lunes 14 al viernes 25 de abril.
  • Vacaciones de verano: A partir del viernes 19 de julio.

¿Cuánto te deben pagar si trabajas en un día festivo?

Según el artículo 75 de la LFT, si un trabajador labora en un día feriado obligatorio, tiene derecho a recibir el pago de un salario diario normal, más el doble de esa cantidad. En resumen, el pago será triple por ese día trabajado.

Si el día festivo coincide con el descanso semanal, también se debe incluir la prima dominical, estipulada en el artículo 71, lo que garantiza un pago adicional al salario habitual.

Planificación para el 2025

Ya sea para aprovechar los puentes, organizar vacaciones o conocer tus derechos laborales, el calendario de días festivos de 2025 ofrece oportunidades claras para el descanso y la recreación.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *