Conecta con nosotros

Economía

¿Qué contiene el Paquete Económico 2024 de la Secretaría de Hacienda?

Publicado

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entregó este jueves el Paquete Económico 2025 a la Cámara de Diputados, destacando su compromiso con la estabilidad financiera y el crecimiento económico del país.

El paquete incluye la Ley de Ingresos de la Federación, la Miscelánea Fiscal y el Proyecto de Presupuesto de Egresos. Durante su presentación, Ramírez de la O subrayó que el objetivo principal es preservar unas finanzas públicas sólidas y una deuda manejable, alineadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Proyecciones económicas para 2025
Hacienda estima un crecimiento económico de entre 2 y 3 por ciento, respaldado por el dinamismo del consumo, la inversión y la fortaleza del empleo. Además, se proyecta un ingreso total de ocho billones de pesos, con 5.3 billones provenientes de la recaudación tributaria, lo que representa un aumento real del 2.6 por ciento respecto a 2024.

Por primera vez, los ingresos tributarios alcanzarían el 14.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según detalló Ramírez de la O, destacando que esta cifra refleja el fortalecimiento del sistema recaudatorio mexicano.

Déficit y deuda bajo control
El funcionario informó que el déficit presupuestal para 2025 se situará en el 3.2 por ciento del PIB, mientras que el déficit ampliado alcanzará el 3.9 por ciento. En cuanto a la deuda pública, se estima que representará el 51.4 por ciento del PIB, un nivel que, aseguró, es sostenible y contribuye a la estabilidad macroeconómica, generando un entorno favorable para la inversión y la creación de empleos.

Compromiso con la austeridad republicana
Horas antes de la entrega, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el Paquete Económico 2025 como “muy sólido” y destacó los cambios en la distribución del presupuesto. Señaló que, aunque se reducirán el déficit y algunos gastos, estas medidas no afectarán la operación del Gobierno ni del país, gracias a un enfoque reforzado en la austeridad republicana.

“Implica un esfuerzo mayor de todo el Gobierno, pero sin comprometer el desarrollo ni los servicios esenciales”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

El Paquete Económico será analizado en las próximas semanas por la Cámara de Diputados, en un proceso clave para definir las prioridades financieras del país para el próximo año.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *