Connect with us

Principal

¿Qué es la veda electoral?

La jornada electoral de este domingo 2 de junio de 2024 está ‘a la vuelta de la esquina’… Si aún no decides por quién vas a votar, no te presiones, existe un periodo de reflexión para los mexicanos previo a los comicios. Se llama veda electoral.

¿Qué es la veda electoral? Esta medida, marcada en el Artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, tiene como propósito que la ciudadanía pueda tener unos días para razonar su voto y así saber qué candidato o candidata van a elegir.

Por esta razón, el Instituto Nacional Electoral (INE) obliga a los partidos políticos a que exista un silencio institucional. ¿Esto qué significa? Que los candidatos frenen sus campañas electorales, por lo que los spots que ‘bombardean’ a los ciudadanos, a través de radio, televisión o internet, deben ser suspendidos.

¿Cuándo inicia y termina la veda electoral 2024?

El INE marca que las campañas electorales terminan este 29 de mayo, un día antes de que inicie la veda electoral 2024. Ante esto, se tiene previsto que dicha medida inicie desde el próximo jueves 30 de mayo, en punto de las 00:00 horas, y se extienda hasta el día de la jornada electoral, es decir, el 2 de junio.

Otro de los objetivos del órgano electoral, es que los mexicanos estén conscientes que el sufragio es libre, sin presiones o con mensajes de último momento. “En el periodo, la libertad de expresión y la libertad de prensa están garantizadas”, afirma el instituto.

¿Qué NO pueden hacer los candidatos en la veda electoral 2024?

De acuerdo con el INE, en estos tres días de reflexión los candidatos tienen prohibido hacer campaña electoral, por lo que no se permiten las siguientes acciones:

  • Actos de campaña y proselitismo electoral.
  • Difundir propaganda electoral por parte de candidatos y partidos políticos.
  • Difusión de propaganda gubernamental.
  • No es posible difundir encuestas o publicar resultados y sondeos electorales.

Estos lineamientos no sólo aplican para candidatos, también a servidores públicos. Incluso, la propaganda gubernamental solo será permitida si está relacionada con las campañas de servicios educativos, de salud o de Protección Civil.

¿Hay castigo en caso para quien no respete la veda electoral?

La respuesta es sí. En caso de que alguien incumpla estas medidas, hay sanciones que implican una multa y castigos de hasta 6 años de cárcel, de acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Con información de El Financiero

Principal

Claudia Sheinbaum presenta a segunda parte de su Gabinete

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves la segunda parte de su Gabinete, que entrará en vigor a partir del el próximo 1 de octubre.

En el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México, la próxima presidenta del país presentó a cinco miembros que serán parte de su equipo de trabajo:

  • Luz Elena González, titular de Energía.
  • David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud.
  • Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
  • Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
  • Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Además, la próxima mandataria confirmó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, quien no pudo estar presente debido a que tuvo una reunión este jueves con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum Pardo presentó la semana pasada a Alicia Bárcena (Medioambiente y Recursos Naturales), Ernestina Godoy (Consejería Jurídica de Presidencia), Marcelo Ebrard (Economía), Rosaura Ruiz Gutiérrez (Ciencias Humanidades, Tecnología e Innovación), Juan Ramón de la Fuente (Relaciones Exteriores) y Julio Berdegué (Agricultura y Desarrollo Rural) como parte de su Gabinete.

Con información de López-Dóriga

Continue Reading

Chihuahua

Entrega DIF Estatal equipamiento a Centro de Atención Infantil

El DIF Estatal entregó equipamiento y mobiliario al Centro de Atención Infantil (CAI) en el albergue para jornaleros agrícolas “Betebachi”, ubicado en el municipio de Saucillo.

Gracias a estos recursos, el CAI podrá ofrecer servicios integrales de aseo, alimentación, cuidado de la salud, educación y recreación, siempre en apego al principio del interés superior de la niñez.

La donación incluyó mobiliario de oficina, artículos de cocina y electrodomésticos, equipamiento médico, material didáctico, lúdico y de estimulación temprana, así como equipo de protección civil.

Este apoyo permitirá que las niñas y niños reciban atención de personal profesional y altamente capacitado, asegurando su correcto cuidado y ampliando sus oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

En representación de la presidenta del DIF Estatal, el director general Gabriel Eguiarte Fruns agradeció a las autoridades municipales por su colaboración y apoyo en el desarrollo de este proyecto integral, que beneficiará a los menores de la región.

Reiteró el compromiso de ofrecer servicios en condiciones de igualdad, respeto y ejercicio pleno de los derechos de las niñas y niños, garantizando calidad y calidez en su atención.

En el evento también estuvieron presentes Manuela Aidé López de Anda, alcaldesa de Saucillo; Donata Estefanía García López, presidenta del DIF Municipal; y Carmen Azucely Medina, titular del albergue Betebachi.

Continue Reading

Principal

Sheinbaum presentará a más miembros de su gabinete este jueves

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, anunció que presentará solo a cinco integrantes de su equipo de gobierno. Uno de los confirmados es Rogelio Ramírez de la O, quien continuará al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La presentación se llevará a cabo a las 11:00 de la mañana en el Museo Interactivo de Economía, situado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Sheinbaum no quiso adelantar los detalles sobre las áreas específicas de gobierno a las que pertenecen los nuevos miembros de su gabinete.

En otro tema, Sheinbaum informó sobre los detalles de los foros destinados a discutir la reforma al Poder Judicial. Según los próximos coordinadores del Senado y de la Cámara de Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal respectivamente, el primer foro contará con la participación de todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Continue Reading