Conecta con nosotros

Internacional

¿Qué está pasando en los envenenamientos de niñas en Irán?

Publicado

En Irán se están investigando los cientos de casos de niñas intoxicadas dentro de colegios, todo bajo el contexto de las protestas ocurrida durante el 2022 por la muerte de la joven Masha Amini, quien se encontraba bajo custodia de la Policía de la Moral por no llevar el velo correctamente colocado.

Hasta el momento se desconocen las causas de estas intoxicaciones, pero tanto organizaciones de Derechos Humanos como el gobierno de esta República Islámica han dado a conocer sus propias teorías, las cuales van desde la represión a las protestas en pro de los derechos de las mujeres, hasta un intento por desestabilizar al gobierno iraní desde el extranjero.

Estos casos de envenenamiento han ido ocurriendo desde noviembre de 2022, pero han alcanzado su momento más crítico en marzo de 2023, cuando cientos de niñas fueron llevadas a hospitales por intoxicación.

De acuerdo con testimonios de las estudiantes afectadas, los síntomas han sido desde dolor de cabeza, náuseas, mareos, palpitaciones y en los casos más severos, cierta inmovilidad en el cuerpo, esto luego de percibir un aroma de naranja podrida y picante dentro de sus escuelas.

Las Teorías

Estos casos han dejado al menos a mil niñas intoxicadas en más de 50 escuelas, los cuales son investigados por el gobierno iraní, que no tardó en politizar la situación pues el presidente de este país, Ebrahim Raisí, culpó de estos envenenamientos a los “enemigos de Irán” en un intento por desestabilizarlo.

Por su parte, organizaciones de Derechos Humanos y la misma población iraní piensa que estos envenenamientos son un intento de represión a las protestas que se dieron paso tras la muerte de Mahsa Amini en septiembre de 2022, o bien por la oposición de los grupos religiosos a la educación de las niñas en Irán.