Conecta con nosotros

Estatal

¿Qué ha pasado con las estancias infantiles en Chihuahua?

Publicado

Luego de que Gobierno Federal retirara el financiamiento para las estancias infantiles y a escuelas de tiempo completo en todo el país desde el 2019, muchas familias se han visto afectadas por esta medida.

Pero, ¿qué ha pasado en Chihuahua debido a esta problemática?

Chihuahua se ha convertido en el primer estado de la República en rescatar las estancias infantiles y está a punto de reactivar las escuelas de tiempo completo.

Estas medidas son de suma importancia, especialmente para la clase trabajadora chihuahuense, la cual representa al 75% de la población, siendo las mujeres trabajadoras las principales afectadas por el recorte de estancias y escuelas de tiempo completo, porque solo en Chihuahua más de 520 mil mujeres son madres solteras y trabajadoras de tiempo completo, por lo que muchas buscaron trabajos de medio tiempo o bien, renunciaron a su trabajo con la finalidad de poder cuidar de sus familias, recortando así el grueso de la población trabajadora y disminuyendo sus propios ingresos.

En Chihuahua, las estancias infantiles lograron incluso aumentar la edad de atención para niños de hasta 12 años, cuando antes solo era para menores de hasta 4 años de edad.

Con el programa de rescate de las estancias infantiles, se le da desayuno a los menores, supervisado con temas de higiene de alimentación, de ahí se le traslada al preescolar o a la primaria, sale, se le recoge, se le da comida y tiene una hora actividades lúdicas, algo que es único en todo el país.