Internacional
¿Qué países no reconocerán a Palestina como Estado?

A pocos días de la celebración de la Asamblea General de la ONU, un grupo minoritario de países –entre los que destacan Alemania, Italia, Estados Unidos y Japón– ha dejado claro que no avalará el reconocimiento inmediato de Palestina como Estado, postura que contrasta con la ola de apoyos diplomáticos cosechados en los últimos meses por la causa palestina.
El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, reafirmó este lunes la posición de su gobierno: “Para Alemania, el reconocimiento de un Estado palestino es más bien algo que debe ocurrir al final del proceso. Pero un proceso de este tipo debe comenzar desde ya”.
Postura italiana y protestas sociales
Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, había expresado meses atrás su escepticismo: “Si se reconoce sobre el papel algo que no existe, se corre el riesgo de que el problema parezca resuelto, cuando no lo está”. Estas declaraciones, sumadas a la falta de una posición clara del gobierno, detonaron este lunes 22 de septiembre masivas protestas en Italia, donde miles de ciudadanos paralizaron puertos, carreteras y escuelas en solidaridad con Gaza y en rechazo a lo que calificaron como “genocidio” palestino. La manifestación, iniciada pacíficamente, derivó en enfrentamientos con la policía.
Estados Unidos y Japón: reticencias estratégicas
Aunque el gobierno de Donald Trump no ha rechazado explícitamente el reconocimiento, históricamente ha expresado dudas y en febrero pasado llegó a proponer que Estados Unidos tomara el control de Gaza –idea condenada por actores regionales y la ONU como “limpieza étnica”–.
Japón, aunque sin una declaración formal previa a la asamblea, también se inclina por la prudencia. Takeshi Iwaya, ministro de Asuntos Exteriores, señaló hace días: “Debemos pensar seriamente qué conduce de forma práctica y efectiva a la solución de dos Estados”, dejando entrever que su gobierno no tiene previsto un reconocimiento inmediato.
Un debate en el centro de la escena global
La cuestión palestina volverá a ser uno de los ejes discursivos de la Asamblea General, con una comunidad internacional dividida entre quienes exigen el reconocimiento inmediato –como respuesta a la ofensiva en Gaza– y quienes insisten en que debe ser resultado de un proceso negociado.
