Conecta con nosotros

Internacional

¿Qué pide a cambio Netanyahu por breve tregua entre Hamás e Israel?

Publicado

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, anunció este lunes 28 de octubre su disposición a considerar una breve tregua en el conflicto con Hamás, condicionada a la liberación de un pequeño número de los aproximadamente 100 rehenes que aún están bajo control del grupo militante en Gaza.

Estas declaraciones se produjeron tras una reunión en Doha entre su principal negociador y altos funcionarios de Qatar y Estados Unidos, con el objetivo de reavivar las estancadas negociaciones para un alto el fuego. La discusión giró en torno a un plan propuesto por el presidente egipcio, Abdel-Fattah El-Sisi, quien sugirió una pausa de dos días en las hostilidades a cambio de la liberación de cuatro rehenes israelíes a cambio de palestinos detenidos en prisiones israelíes.

El-Sisi indicó que, tras el período de tregua, se realizarían negociaciones adicionales para establecer un alto el fuego completo y facilitar la entrega de ayuda humanitaria. Netanyahu, al referirse a las conversaciones, comentó que su gobierno está trabajando en un acuerdo para intercambiar un número limitado de rehenes por un breve período de calma.

Por su parte, la oficina del primer ministro israelí destacó que las partes estaban discutiendo una nueva propuesta unificada que toma en cuenta problemas principales y acontecimientos recientes en la región. Sin embargo, hasta el momento, no se han recibido comentarios de Hamás, considerado un grupo terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

En caso de llegar a un acuerdo, esta tregua sería la primera desde noviembre de 2023, cuando se intercambiaron rehenes por prisioneros palestinos. Desde entonces, las conversaciones han fracasado, y la situación humanitaria en Gaza se ha deteriorado considerablemente, con la ONU advirtiendo sobre una grave crisis.

La escalada del conflicto se desató tras un ataque de militantes de Hamás en octubre del año pasado, que resultó en la muerte de unas 1,200 personas en Israel y el secuestro de 250. Según informes, de los 100 rehenes aún en cautiverio, aproximadamente la mitad se cree que han muerto, mientras que más de 43,000 palestinos han perdido la vida a manos del ejército israelí.

Históricamente, Hamás ha exigido un compromiso de Israel para retirar sus fuerzas de Gaza como parte de un acuerdo de liberación de rehenes, pero Israel ha rechazado esta condición, insistiendo en su derecho a reanudar las hostilidades tras cualquier tregua hasta que Hamás sea desarmado.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *