Nacional
¿Qué significa para Morena el triunfo de Delfina Gómez en Edomex?

Con el triunfo de Delfina Gómez en el Estado de México, ahora Morena estará gobernando a 90.8 millones de mexicanos, convirtiéndose así en la mayor fuerza gobernante del país.
Por su parte el Partido Acción Nacional (PAN), gobierna Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Yucatán, mientras que Movimiento Ciudadano solo gobierna dos: Nuevo Leó y Jalisco, pero que juntas suman 14 millones de personas bajo su administración.
Contrario a todo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) solo gobierna dos entidades y queda relegada como la cuarta fuerza política en el país.
Morena al ganar el gran bastión priísta que fue el Estado de México, conquistó a un estado clave habitado por 12.6 millones de votantes, casi un 13% del total de la lista nominal y con el que Morena y sus aliados estarían ya gobernando 23 de las 32 entidades federativas del país.
Con su triunfo en el Estado de México de Delfina Gómez Álvarez, Morena, al contar además con la Presidencia de la República, no sólo fortalece su posición rumbo a la elección de 2024, en la que estarán en juego no sólo la Presidencia de la República, sino además 128 senadores, 500 diputados federales, nueve gubernaturas, 31 congresos locales, mil 580 ayuntamientos, 16 alcaldías y 24 juntas municipales, sino que fortalece también su capacidad de movilización electoral en la entidad mexiquense, que es la que cuenta con el mayor número de votantes.
Ostentar la gubernatura del Estado de México, no obstante, no es garantía para ganar la Presidencia de la República, ya que los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, así como el propio Andrés Manuel López Obrador, lograron llegar a la presidencia sin tener el Estado de México; sin embargo, la importancia estratégica de esta entidad sí es relevante para determinar la composición de la Cámara de Diputados, ya que aporta el mayor número de curules, 41 diputados de mayoría relativa y 25 de representación proporcional.
La relevancia del Estado de México, no obstante, no sólo es política y electoral, sino también económica, pues además de contar con una población de 16 millones 992 mil 418 habitantes, 13.5 por ciento del total del país, representa el ejercicio de un presupuesto de egresos, de acuerdo con lo aprobado para 2023, que asciende a 356 mil 816.9 millones de pesos.
Además, el Estado de México, según su producto interno bruto por entidad federativa de 2021 reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, es el segundo lugar, solo superada por Ciudad de México participó con 3.7 billones de pesos; Estado de México, con 2.2 billones de pesos; Nuevo León, con 2 billones de pesos, y Jalisco, con 1.7 billones de pesos.
El triunfo de Morena en el Estado de México, en definitiva, representa, además, un impulso a la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, en su objetivo por lograr la Presidencia de la República y dar continuidad al proyecto, impulsado por el presidente López Obrador, ya que la expectativa de un triunfo de Morena en 2024 se fortalece, mientras que el Revolucionario Institucional, partido fundado por Plutarco Elías Calles en 1929, queda en riesgo, incluso temiendo la pérdida del registro.
Con información de El Financiero
