Connect with us

Politica

¿Quiénes ocuparán los lugares de Marcelo Ebrard y Ernestina Godoy en el Senado?

Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la elección presidencial 2024, ha dado a conocer los nombres de los primeros integrantes de su gabinete. Esto incluye a Marcelo Ebrard y a Ernestina Godoy.

Estas dos figuras políticas ya habían obtenido un escaño en la Cámara de Senadores, sin embargo, han decido rechazar estos lugares para integrarse al equipo de trabajo de Sheinbaum. Ernestina Godoy ocupará el cargo de Consejera Jurídica de la Presidencia y Marcelo Ebrard será el titular de la Secretaría de Economía (SE).

¿Quiénes suplirán a Ebrard y Godoy en la Cámara de Senadores?

Los lugares de Marcelo Ebrard y Ernestina Godoy en la Cámara de Senadores serán ocupados por dos candidatos suplentes, estos son:

Karen Castrejón

El lugar de Ernestina Godoy en la Cámara de Senadores será ocupado por Karen Castrejón, actual presidenta nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), debido a que fue nombrada como candidata suplente.

Castrejón nació el 1 de abril de 1980 y es originaria de Acapulco, Guerrero. Estudio la licenciatura en Derecho en la UNAM y a partir del 2003 se desarrolló en distintos cargos políticos, tales como:

  • Ocupó cargos relevantes al interior del Partido Verde, específicamente desde el 2003 se desempeñó como la titular de la Secretaría de la Mujer del Comité Ejecutivo Estatal de Guerrero.
  • Asesora de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente en Acapulco, entre 2008 y 2012.
  • A partir del 2013 se desempeño como diputada local en el Congreso del Estado de Guerrero, a partir del 2013.
  • Actualmente ocupa el cargo de dirigente del Partido Verde, desde el 2020.

Emmanuel Reyes Carmona

El suplente de Marcelo Ebrard en la Cámara de Senadores será Emmanuel Reyes Carmona, debido a que estaba registrado como suplente en la lista de plurinominales.

Reyes Carmona nació el 29 de junio de 1987 en Guanajuato, es decir que actualmente tiene 36 años. Al contar con una licenciatura en Mercadotecnia y otra en Derecho, ha logrado adquirir experiencia en distintos cargos, estos son:

  • Fue miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) desde 2011 y fungió como presidente del Comité Ejecutivo Municipal en Villagrán, Guanajuato.
  • Fungió como regidor de Villagrán, en Guanajuato, de 2012 a 2015.
  • También fue secretario particular del presidente municipal de Cortázar, Guanajuato, de 2015 a 2018.
  • Ocupó el cargo de presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados desde 2023.

Cabe mencionar que Reyes Carmona ha generado controversia en la opinión pública, debido a que se le relaciona con la iglesia de la Luz del Mundo. Esto, luego de que en 2019 hablara sobre el líder religioso Nassón Joaquín García, preso en Estados Unidos por abuso sexual de menores.

Tras la detención de Naasón Joaquín, Reyes Carmona dijo: “Soy testigo fiel que el liderazgo que ha desarrollado al frente de la Iglesia La Luz del Mundo, siempre ha sido apegada a los cánones legales, pues siempre ha sido un fiel promotor de los valores familiares, de la superación personal, y de su enseñanza; ‘buenos cristianos para Dios y buenos ciudadanos para la sociedad”.

Con información de El Financiero

Politica

Participó SSPE en sesión extraordinaria del fideicomiso “Tránsito Amigo”

El personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) participó en la primera sesión extraordinaria del fideicomiso “Tránsito Amigo”. En esta reunión se revisaron detalladamente los insumos disponibles para asegurar la certeza laboral del personal operativo.

Reporte Financiero y Beneficios

Durante la sesión en el C7 I-A del Complejo Estatal de Seguridad, se presentó un informe financiero. Este reporte incluyó beneficios y estímulos para el personal, así como gratificaciones anuales por jubilación y casos de pensión, reforzando el apoyo económico para los oficiales.

Salud y Apoyos Médicos

La sesión también abordó temas de salud y apoyos médicos. El objetivo fue proporcionar tranquilidad y certeza laboral a los oficiales beneficiarios del fideicomiso, asegurando su bienestar integral.

Liderazgo y Participantes Clave

Encabezada por el titular de la SSPE, Gilberto Loya, la reunión contó con la participación del Subsecretario de Movilidad, César Komaba, y la directora del fideicomiso, Denisse Carmona. Juntos, revisaron casos generales y específicos de la corporación, enfocándose en mejorar las condiciones laborales.

Impulso a la Dignificación Policial

Estas acciones buscan fortalecer y aumentar los beneficios del personal operativo, dignificando la labor policial en línea con el modelo Centinela. Se refuerza así el compromiso de la SSPE con sus oficiales y su bienestar.

Continue Reading

Politica

López Obrador pide a Trump y Biden no culpar a México por el problema migratorio

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió “no culpar a México” de la migración en el debate que tendrán este jueves el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y su rival, Donald Trump, al afirmar que “no hay un problema grave”.

“Que sepan cómo está la situación migratoria hoy en la frontera norte para que no se use de excusa de pretexto el tema migratorio, con el afán nada más de culpar por culpar a México y querer quedar bien con los ciudadanos de Estados Unidos, con todo respeto a los dos candidatos”, dijo en su conferencia matutina.

Sus declaraciones se producen horas antes del debate que transmitirá CNN que no tiene precedente porque ocurre antes de las convenciones de ambos partidos, que oficializan las nominaciones a la carrera presidencial, no estará organizado por la Comisión de Debates Presidenciales y no tendrá público.

El gobernante mexicano previó que uno de los temas centrales será la migración, pero pidió considerar que los arrestos de migrantes en la frontera de Estados Unidos con México han caído más del 72%, hasta 3 mil 479 el 25 de junio, desde los 12 mil 498 del 18 de diciembre, el punto más álgido del año pasado.

“Si se trata el tema migratorio, que se actúe con objetividad y con apego a la verdad. Actualmente no hay un problema grave en lo migratorio y los dos, tanto el expresidente Trump como el presidente Biden, saben que nosotros hemos insistido en atender las causas de la migración y hemos estado haciendo lo que nos corresponde”, dijo.

López Obrador argumentó que la migración ha disminuido porque su gobierno ha llegado a acuerdos con países expulsores como Ecuador, Venezuela, Cuba y Haití.

También aseveró que la migración de mexicanos ha caído porque Estados Unidos tiene una tasa de desempleo del 3.9% y México una de 2.7%, según sus datos, por lo que “ya no van tantos”.

“México colabora porque queremos tener una relación de buena vecindad con Estados Unidos y lo hemos logrado, pero como vienen los debates, sí hay la tentación de culpar, pero esta es la realidad”, sostuvo.

El encuentro ocurrirá a poco más de cuatro meses de que sean las elecciones de Estados Unidos, en las que la migración en la frontera con México es un tema central y el ganador tratará con la próxima mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el 1 de octubre con la promesa de continuar la política de López Obrador.

“Es muy importante ver el debate, aunque se trata de Estados Unidos, son nuestros vecinos, viven 40 millones de mexicanos en Estados Unidos, somos los principales socios comerciales en el mundo, compartimos muchos kilómetros de frontera”, concluyó.

Con información de EFE

Continue Reading

Chihuahua

Suman 719 mil 889 atenciones de 107 mil personas registradas en MediChihuahua

MediChihuahua

Desde que inició el programa MediChihuahua, encabezado por la Gobernadora del Estado, Maru Campos, se han registrado más de 107 mil personas en el programa en mención para recibir atención médica gratuita.

De febrero a la fecha se han otorgado 719 mil 889 atenciones, 553 mil 256 de ellas en unidades de primer nivel (clínicas y centros de salud), y 166 mil 633 en unidades de segundo nivel (hospitales), informó Gilberto Baeza Mendoza, titular de la Secretaría de Salud de Chihuahua.

Además este programa inició operaciones en febrero de 2024 y el registro se realiza hasta en las comunidades de difícil acceso en la zona serrana, mediante las Unidades Médicas Móviles, dio a conocer el funcionario.

Destacó que su objetivo es brindar atención médica gratuita a los chihuahuenses que no cuentan con servicio ni derechohabiencia en otras instituciones.

El servidor público detalló que del total de registros, 31 mil 191 se realizaron en la ciudad de Chihuahua, mientras que en Ciudad Juárez se han afiliado 15 mil 941 personas.

En Delicias 6 mil 327, en Cuauhtémoc 7 mil 740, en Parral 4 mil 132, en Bocoyna 6 mil 284, en Guachochi mil 639, en Guadalupe y Calvo 4 mil 633, y en Urique mil 997.

Baeza Mendoza expuso que las Unidades Médicas Móviles realizan el levantamiento de datos y la credencialización a los beneficiarios, por lo que la plantilla cuenta con un equipo de enlace satelital que les permite disponer de la señal de Internet en las diferentes zonas de la región serrana.

El funcionario agregó que se tienen carpetas traducidas al alemán para integrantes de las colonias menonitas, mismas que se suman a las de lengua rarámuri destinadas a dicha población.

Baeza Mendoza especificó que MediChihuahua brinda una atención oportuna, gratuita y de calidad con servicios de consulta médica en 234 unidades de primer nivel.

“Además de estudios de laboratorio, consultas con especialistas, tratamientos, hospitalización y cirugías en 23 unidades de segundo nivel u hospitales de los Servicios de Salud del Estado o el Instituto Chihuahuense de Salud”, agregó.

Expuso que para ser beneficiario, sólo se requiere acudir a cualquier módulo de registro, presentar una identificación oficial con fotografía y cartas de no derechohabiencia en el IMSS o el ISSSTE.

La información sobre la ubicación de los módulos de registro, los servicios que se brindan, así como guía para la obtención de los documentos de no afiliación, pueden consultarse en el sitio web: medichihuahua.mx

Continue Reading