Conecta con nosotros

Economía

Refinería Dos Bocas sigue sin producir gasolina

Publicado

La nueva refinería de Pemex, conocida como Dos Bocas u Olmeca, registró en julio su primer mes oficial de operaciones, procesando un promedio de 65,406 barriles por día (bpd) de crudo. Aunque la instalación produjo más de 30 mil bpd de diesel y coque, no generó gasolina, pese a las promesas previas de la empresa.

Dos Bocas, la séptima refinería de Pemex en México, tiene una capacidad total de procesamiento de 340 mil bpd. Su incorporación permitió que Pemex aumentara su procesamiento total en el país a 1.01 millones de bpd en julio, un incremento de 145,589 bpd respecto a junio, superando el millón de bpd por segunda vez en el año.

Según los datos de Pemex, la refinería Olmeca produjo en su primer mes 30,286 bpd de productos petrolíferos, de los cuales 21,511 bpd fueron de diesel y 8,775 bpd de coque. Sin embargo, no se registró producción de gasolina.

El director general de Pemex, Octavio Romero, había afirmado a finales de julio que Dos Bocas procesaría 100 mil bpd en ese mes, y que la producción de gasolinas y diesel sería inminente, pero estos objetivos no se cumplieron. El 3 de agosto, durante un evento al que asistieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, Romero reiteró que Olmeca había comenzado sus operaciones con una capacidad de 170 mil bpd, proyectando que alcanzaría su capacidad máxima de 340 mil bpd el 21 de agosto.

Sin embargo, expertos han cuestionado la viabilidad de alcanzar estas metas. El costo de la refinería superó los 16,600 millones de dólares, más del doble de lo originalmente anunciado por el gobierno.

En julio, el principal producto refinado por Pemex fue el combustóleo, con 333,172 bpd, superando la producción de gasolinas (287,878 bpd) y diesel (205,326 bpd). La producción total de combustibles en México se elevó a 1.07 millones de bpd en julio, en comparación con los 907,267 bpd del mismo mes en 2023.

Por otro lado, la producción de crudo de Pemex cayó a un nuevo mínimo en décadas, situándose en 1.497 millones de bpd, por debajo del umbral de 1.5 millones de bpd que había mantenido en meses anteriores. La producción total de crudo y condensados también disminuyó a 1.77 millones de bpd, la cifra más baja del año.

Pemex ha reconocido que la disminución en la producción de hidrocarburos se debe al declive de campos clave y a la falta de hallazgos significativos. Sin embargo, la empresa asegura que en pocos meses logrará la autosuficiencia en la producción de gasolinas y diesel, eliminando la necesidad de importar estos productos.

En cuanto a las exportaciones de crudo, estas subieron ligeramente en julio, alcanzando los 779 mil bpd, en comparación con los 754 mil bpd del mes anterior, aunque representaron una disminución del 26% en términos interanuales.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *