Conecta con nosotros

Nacional

Reforma laboral: alertan pérdidas de 360 mmdp

Publicado

La propuesta de reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales ha generado un debate significativo sobre su impacto económico, con el presidente de la Comisión Laboral del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Lorenzo Roel, advirtiendo que esta reforma tendría un costo significativo para las empresas.

Durante la inauguración del Parlamento Abierto destinado a discutir este dictamen, Roel expresó su preocupación acerca de la viabilidad de la reducción de la jornada laboral. Calculó que la implementación de esta reforma podría tener un impacto económico negativo de hasta 360 mil millones de pesos para las empresas. Argumentó que la reforma no generaría una mayor productividad en el país y, en cambio, aumentaría los costos laborales de las empresas.

La propuesta de reducir la jornada laboral ha sido objeto de análisis y discusión en México, con diferentes actores interesados expresando sus opiniones tanto a favor como en contra. Los defensores de la reforma argumentan que podría mejorar la calidad de vida de los trabajadores, promover un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, y fomentar la creación de empleos.

Sin embargo, las preocupaciones sobre el impacto económico y la sostenibilidad de la medida han llevado a un debate en curso. La reducción de la jornada laboral es un tema complejo que involucra cuestiones económicas, laborales y sociales, y su implementación requerirá un análisis cuidadoso y un equilibrio entre los intereses de los trabajadores y las empresas.

El Parlamento Abierto busca proporcionar un espacio para el diálogo y el debate sobre esta cuestión, y se espera que se lleven a cabo discusiones adicionales antes de que se tome una decisión final.