Conecta con nosotros

Principal

Registra estado 27 brotes de enfermedad de mano, pie y boca en escuelas y guarderías

Publicado

La Secretaría de Salud del Estado reportó 27 brotes confirmados de la enfermedad de mano, pie y boca (EMPB) en instituciones educativas durante el presente ciclo escolar, de los cuales 21 se han presentado en guarderías y seis en planteles de educación básica, según el informe epidemiológico actualizado al 9 de octubre.

La dependencia estatal detalló que en Ciudad Juárez se han identificado tres brotes, siendo el más reciente documentado en octubre con seis casos confirmados. Este panorama forma parte de un contexto nacional donde varios estados han reportado incrementos en la incidencia de esta enfermedad viral.

Características y transmisión de la enfermedad

La EMPB es una infección causada principalmente por el virus Coxsackie A16 y el Enterovirus 71, que se manifiesta con fiebre y la aparición de lesiones ampollares en boca, manos, pies y ocasionalmente en glúteos o piernas.

Aunque la enfermedad es altamente contagiosa, su evolución suele ser benigna y de corta duración, afectando predominantemente a niños menores de cinco años, aunque puede presentarse en escolares y adultos.

El contagio ocurre mediante contacto directo con secreciones nasales, saliva, fluidos de ampollas o heces de personas infectadas, así como a través de superficies contaminadas o por dispersión de gotitas respiratorias al toser o estornudar. El periodo de incubación oscila entre tres y siete días, y la capacidad de transmisión es mayor durante la primera semana de la enfermedad.

Recomendaciones sanitarias

Frente a este panorama epidemiológico, la Secretaría de Salud hizo un llamado a madres, padres de familia y personal educativo a intensificar las medidas de higiene, que incluyen:

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón
  • Desinfección regular de superficies y juguetes
  • Aislamiento temporal de menores enfermos
  • Evitar el envío de niños con síntomas a instituciones educativas

La dependencia aclaró que la mayoría de los casos se resuelven sin complicaciones, pero recomendó buscar atención médica inmediata ante síntomas como fiebre alta persistente, somnolencia marcada o signos de deshidratación, con el fin de recibir el manejo adecuado y prevenir secuelas.

Las autoridades sanitarias mantienen vigilancia epidemiológica activa en planteles educativos y han reforzado la coordinación con instituciones del sector salud para la contención de brotes y la orientación a la población.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *