Conecta con nosotros

Principal

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen formalmente el Estado de Palestina en un giro diplomático histórico

Publicado

En un movimiento diplomático de gran calado que redefine la postura occidental en Oriente Medio, el Reino Unido, seguido inmediatamente por Canadá y Australia, anunció este domingo el reconocimiento formal del Estado de Palestina. El primer ministro británico, Keir Starmer, defendió la decisión como una acción necesaria para “mantener viva la posibilidad de la paz” y revivir el moribundo proceso hacia una solución de dos estados.

A través de un vídeo pregrabado difundido en sus redes sociales, el líder laborista subrayó que el reconocimiento no es una “recompensa” para Hamás, grupo calificado como terrorista por la UE y Estados Unidos, sino todo lo contrario. “Hamás es una organización terrorista brutal. Nuestro llamado a una verdadera solución de dos Estados es exactamente lo contrario de su odiosa visión”, afirmó Starmer, anunciando además nuevas sanciones contra el grupo en las próximas semanas.

El gesto británico, que se produce más de 75 años después de que el Reino Unido reconociera al Estado de Israel, se enmarca en lo que Starmer describió como un intento de frenar el “creciente horror en Oriente Medio”. “Actuamos para mantener viva la posibilidad de la paz. Esto significa un Israel seguro y protegido junto a un Estado palestino viable. Por el momento no tenemos ninguno de los dos”, declaró.

Una ola coordinada de reconocimientos

La iniciativa británica no se produjo en solitario. En un despliegue de coordinación inusual, los gobiernos de Canadá y Australia hicieron públicos anuncios casi idénticos en cuestión de horas, configurando una triple alianza que presiona por un nuevo impulso negociador.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, emitió un comunicado en el que afirmó: “Canadá reconoce al Estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir un futuro pacífico”. Al igual que Starmer, Carney fue contundente al desvincular la medida de Hamás: “Esto no legitima en modo alguno el terrorismo, ni supone ninguna recompensa. Empodera a quienes buscan la coexistencia pacífica”.

Desde Australia, el primer ministro Anthony Albanese y la ministra de Exteriores, Penny Wong, secundaron el movimiento, calificándolo como un “esfuerzo internacional coordinado para generar un nuevo impulso”. Albanese recalcó que su gobierno “reconoce las aspiraciones legítimas y de larga data del pueblo de Palestina a tener un Estado propio”.

Reacciones y repercusiones inmediatas

Este reconocimiento triple supone un golpe significativo para la postura del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y del presidente estadounidense, Donald Trump, quienes han argumentado que tales movimientos premian la violencia terrorista. Las declaraciones de los tres líderes occidentales parecen diseñadas expresamente para anticiparse y neutralizar esa crítica.

La medida eleva el estatus diplomático de la Autoridad Palestina en la escena internacional y aísla aún más a Hamás, al tiempo que ejerce una presión sin precedentes sobre Israel para que retome las negociaciones. Con este paso, el Reino Unido, Canadá y Australia se unen a más de 150 países que ya reconocen a Palestina como Estado, situando a los tres aliados tradicionales de Israel en una nueva y decisiva fase de su política exterior.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *