Internacional
Reino Unido, Francia y Ucrania presentarán un plan de alto al fuego tras distanciamiento de Estados Unidos

Reino Unido, Francia y Ucrania han acordado trabajar en un plan de alto el fuego que será presentado a Estados Unidos. El anuncio fue realizado este domingo por el primer ministro británico, Keir Starmer, durante una cumbre de líderes europeos celebrada en Londres, que busca fortalecer la defensa de Ucrania y consolidar la seguridad del continente.
La cumbre, sin embargo, se ha visto ensombrecida por el reciente enfrentamiento entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, durante una reunión en la Casa Blanca el viernes pasado. En dicha ocasión, Trump acusó a Zelenski de ser “desagradecido” con el apoyo estadounidense en la lucha de Ucrania contra la invasión rusa. A pesar de las tensiones, Starmer ha optado por centrarse en mediar para restaurar el diálogo y aprovechar la oportunidad para reenganchar a Trump, Zelenski y al presidente francés, Emmanuel Macron, en las conversaciones de paz.
Un plan conjunto para detener los combates
“Hemos acordado que el Reino Unido, junto con Francia y posiblemente otros países, trabajará con Ucrania en un plan para detener los combates. Luego, discutiremos ese plan con Estados Unidos”, declaró Starmer en una entrevista con la BBC. El primer ministro británico también reveló que tanto él como Macron han mantenido contactos con Trump desde el viernes, en un intento por reducir la retórica confrontacional y avanzar hacia una solución diplomática.
La cumbre de este domingo, celebrada en Lancaster House, una emblemática mansión cerca del Palacio de Buckingham, ha adquirido un carácter crucial en el contexto de la guerra en Ucrania. Entre los temas clave discutidos se encuentra la posibilidad de formar una fuerza militar europea que podría desplegarse en Ucrania para respaldar un eventual alto el fuego. Starmer describió esta iniciativa como una “coalición de los dispuestos”, en referencia a los países europeos que estarían dispuestos a participar en la misión.
Confianza en Trump, escepticismo hacia Putin
Aunque Starmer expresó su desconfianza hacia el presidente ruso, Vladimir Putin, mostró un enfoque más conciliador hacia Trump. “¿Creo en Donald Trump cuando dice que quiere una paz duradera? La respuesta a eso es sí”, afirmó el primer ministro británico. Esta postura refleja el intento de Reino Unido por actuar como puente entre las partes en conflicto y facilitar un diálogo constructivo.
La cumbre contó con la participación de líderes de Francia, Alemania, Dinamarca, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, España, Canadá, Finlandia, Suecia, República Checa y Rumanía. También asistieron el ministro de Exteriores de Turquía, el secretario general de la OTAN y los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, lo que subraya la importancia estratégica del encuentro.
