Conecta con nosotros

Internacional

Rusia ataca el sistema eléctrico en Ucrania y causa apagones

Publicado

Rusia llevó a cabo este viernes un ataque aéreo masivo contra el oeste de Ucrania, en lo que Kiev calificó como uno de los embates más grandes contra su infraestructura energética desde el inicio del conflicto.

De acuerdo con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, las fuerzas rusas dispararon cerca de 200 drones y más de 90 misiles, incluido al menos uno de origen norcoreano. Zelenski informó en Telegram que 81 de estos proyectiles fueron interceptados. El ataque obligó a reducir la producción en cinco de los nueve reactores nucleares de Ucrania, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Rusia responde al uso de misiles ATACMS

El Ministerio de Defensa ruso declaró que el ataque fue una respuesta directa al reciente uso por parte de Ucrania de misiles de largo alcance ATACMS, fabricados en Estados Unidos, durante un ataque al aeródromo militar en Rostov el miércoles. Moscú ha centrado su ofensiva en la infraestructura energética ucraniana desde finales de 2022, buscando paralizar al país en medio del prolongado conflicto.

El más reciente ataque ruso rompió varios días de relativa calma y coincidió con un descenso marcado de las temperaturas en Ucrania, donde se esperan mínimas de hasta -10 °C en Kiev durante la noche.

Impacto en infraestructura energética

La Fuerza Aérea de Ucrania informó que en el ataque se utilizaron misiles hipersónicos Kinzhal, centrados en las regiones occidentales de Ternopil, Lviv, Ivano-Frankivsk y Transcarpatia. En respuesta, la vecina Polonia desplegó aviones de combate.

Las centrales térmicas del grupo energético privado DTEK se contaron entre los principales objetivos, con equipos significativamente dañados, según la compañía. Una fuente anónima citada por Bloomberg advirtió que cuatro plantas térmicas resultaron afectadas y su situación es extremadamente frágil.

La pérdida adicional de producción en estas plantas incrementará la dependencia de Ucrania en la energía nuclear y en el suministro eléctrico proveniente de la Unión Europea. De acuerdo con el operador de red Ukrenergo, este fue el duodécimo ataque contra infraestructura energética ucraniana en lo que va del año, provocando apagones masivos y cortes de energía de emergencia que podrían prolongarse.

Zelenski denuncia el “plan de Putin”

En respuesta al ataque, el presidente Zelenski acusó al Kremlin de querer “destruirlo todo” en Ucrania. “Este es el ‘plan de paz’ de Putin: destruirlo todo”, declaró el mandatario. Según Zelenski, 11 misiles de crucero fueron derribados por aviones F-16 entregados por aliados occidentales.

El ataque coincide con las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien expresó su oposición al uso de armas occidentales para atacar territorio ruso. Ucrania ha empleado misiles ATACMS en ataques dirigidos a depósitos militares y aeródromos en regiones fronterizas con Rusia, los cuales son utilizados para lanzar bombardeos sobre territorio ucraniano.

La nueva ola de represalias ocurre en un contexto de mayor apoyo militar estadounidense a Kiev y en medio de preocupaciones sobre el futuro de esa asistencia bajo un gobierno de Trump. Moscú, por su parte, advirtió que el uso de misiles ATACMS no quedaría sin respuesta. Según la administración saliente de Joe Biden, Rusia podría responder con el lanzamiento de otro misil balístico intercontinental Oreshnik.

La situación en Ucrania sigue escalando en intensidad, con un invierno severo y la infraestructura energética del país al borde del colapso.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *