Economía
SAT aclara plazos para devoluciones de saldo a favor

En medio de una ola de inquietud en redes sociales, el SAT ha salido al paso para aclarar los plazos legales para las devoluciones de saldo a favor correspondientes a la declaración anual 2024, luego de que numerosos contribuyentes reportaran que los tradicionales 5 o 6 días de espera se han extendido notablemente este año.
El plazo real: hasta 40 días hábiles
Contrario a la creencia popular basada en experiencias previas, el Código Fiscal de la Federación establece que el SAT tiene hasta 40 días hábiles (casi dos meses naturales) para depositar los saldos a favor una vez solicitados. “Los casos de devolución rápida que circulan en redes entran dentro de este marco legal, pero no son una garantía”, explicó el organismo a través de sus canales oficiales.
Hasta el momento, el servicio ha procesado 1.3 millones de devoluciones, inyectando 10,323 millones de pesos a la economía de los contribuyentes. Los montos individuales varían según cada declaración.
Cómo verificar el estatus y qué hacer ante demoras
El SAT recomienda:
- Monitorear constantemente la sección ‘Estado de tu devolución’ en el portal del SAT.
- Verificar datos bancarios asociados a la CLABE registrada.
- Revisar posibles errores: el 30% de los rechazos se deben a discrepancias en retenciones o deducciones no comprobables.
Si tras los 40 días hábiles no hay respuesta, el contribuyente debe:
- Corregir la declaración con ayuda de un contador certificado.
- Presentar un recurso administrativo para solicitar la devolución manualmente.
Fechas clave y quiénes deben declarar
El plazo para presentar la declaración anual 2024 vence el 30 de abril. Están obligados quienes obtuvieron ingresos por:
- Sueldos y salarios
- Servicios profesionales (honorarios)
- Actividades empresariales
- Intereses o dividendos
- Venta de bienes inmuebles
Para contribuyentes con saldo a favor: aunque el SAT tiene hasta junio para devolverlo, expertos sugieren declarar antes del 20 de abril para acelerar el proceso.
