Connect with us

Nacional

SCJN condena enfrentamientos violentos en marcha de la ‘Generación Z’ cerca de Palacio Nacional

Publicado

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un comunicado para condenar los actos de violencia registrados durante la marcha de la llamada ‘Generación Z’, que se llevó a cabo en las inmediaciones de su sede, cerca de Palacio Nacional.

En el mensaje, el máximo tribunal del país —cuyos integrantes fueron elegidos por voto popular el pasado 1 de junio— expresó su rechazo a las “expresiones de violencia aislada” que se presentaron durante la manifestación, en la que personas encapuchadas se enfrentaron con elementos de la policía de la Ciudad de México.

“La Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registrada en este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”, señaló el órgano judicial.

De acuerdo con los hechos reportados, integrantes del “bloque negro” derribaron las vallas que resguardaban Palacio Nacional y lanzaron piedras y artefactos explosivos contra los cuerpos de seguridad. La SCJN afirmó que este tipo de acciones “desvirtúan el propósito legítimo de cualquier manifestación y vulneran el ambiente de respeto indispensable para el diálogo democrático”.

Aunque reconoció que el disenso es “parte fundamental de una sociedad democrática” —en alusión a las consignas en contra del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y de Morena que se escucharon entre los aproximadamente 17 mil asistentes—, la Corte subrayó que “esta nueva integración de ministras y ministros ha mantenido abiertas las puertas al diálogo; por ello, es innecesario recurrir a la violencia para expresar un reclamo”.

Cabe recordar que desde su conformación el 1 de septiembre, la SCJN ha sido objeto de cuestionamientos por parte de organizaciones de la sociedad civil, que señalan una presunta cercanía de los ministros con el gobierno en turno.

Gobierno también condena violencia

Previo al posicionamiento de la Corte, la Secretaría de Gobernación (Segob) también se pronunció para rechazar las agresiones ocurridas durante la movilización, que dejaron un saldo de veinte civiles y cien policías heridos, además de una veintena de detenidos.

La dependencia detalló que “en los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetes, herramientas y objetos lanzados contra los cuerpos de seguridad y contra las personas que transitaban por el Zócalo capitalino”.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, quien previamente había vinculado la movilización con grupos opositores a su administración, hizo un llamado para que la protesta —en la que participaron mexicanos de todas las edades— se desarrollara por “la vía pacífica”.