Connect with us

Nacional

Se registra nuevo récord de violencia en México: 281 personas fueron asesinadas este fin de semana

Este fin de semana, días después de la jornada electoral, se registró un nuevo récord de homicidios en el país en lo que va del año con 281 casos.

La cifra más alta durante este 2024 se había registrado en la cuarta semana de mayo con 280 homicidios, cuando fue el tercer debate presidencial.

Según las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el viernes se reportaron 94 homicidios, de los que en su mayoría ocurrieron en Chihuahua, con 17 casos, 10 en Guanajuato, y ocho en el Estado de México.

El sábado 8 de junio se contabilizaron 88 homicidios, de los que nueve sucedieron en Nuevo León y en Sonora, ocho en el Estado de México y siete en Guanajuato.

Y este domingo se tiene el reporte de 99 casos, donde Nuevo León se encuentra por segundo día a la cabeza con 13 casos, le siguen el Estado de México y Guanajuato con nueve, y Chihuahua y la Ciudad de México con seis.

Según el informe de incidencia delictiva, suman 687 homicidios en los primeros nueve días del mes de junio, con un promedio diario de 76.3.

Con datos del gobierno federal, en 2023 hubo en el país un total de 42 mil 11 homicidios, de los cuales 25 mil 284 fueron clasificados como dolosos y 18 mil 45 con arma de fuego.

Los datos son publicados por las autoridades federales, tras el reporte de personal SSPC, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Con información de Latinus

Nacional

Van 12 estados con afectaciones por las lluvias

Al menos 12 estados presentan afectaciones de diferentes magnitudes debido a las lluvias que se han registrado en gran parte del país en las últimas semanas.

En más de 130 municipios se reportaron daños que van desde caminos bloqueados, comunidades incomunicadas e inundaciones hasta deslaves y ríos desbordados, con un saldo de al menos siete personas sin vida.

Con beneficios y daños Nuevo León ha sido el estado más beneficiado por las lluvias, pero también el más afectado. En esta entidad cinco personas murieron durante el paso de Alberto.

Este martes el estado emitió la declaratoria de emergencia con el fin de solicitar recursos federales para la reconstrucción y reparaciones en los 51 municipios de la entidad, afectados por las inundaciones pluviales y fluviales.

En la declaratoria, publicada en el Periódico Oficial del Estado, se precisa que las afectaciones son en los sectores de vivienda, educativo, salud, hidráulico y principalmente en las zonas urbanas y de carreteras.

El lunes, el gobernador Samuel García informó que los daños se estiman en mil millones de pesos.

Yucatán, pérdidas en cultivos

De acuerdo con Protección Civil de Yucatán, unos 35 municipios han sido afectados en diferentes formas, aunque algunos han presentado mayores inundaciones principalmente en la costa, oriente, sur y en Mérida, en su zona conurbada.

La mayor preocupación son los daños a cultivos. En el municipio de Ixil se reportaba la pérdida total de los cultivos de hierbabuena y cilantro.

Los productores de la región se dicen preocupados por el impacto económico y la poca disponibilidad de estas hierbas, esenciales en los mercados de todo el país, y se especulaba que el precio podría subir hasta los 400 pesos por manojo.

Otro sector muy afectado es el de los apicultores, pues se estima que las lluvias han causado graves daños al 50% de las colmenas.

Continue Reading

Nacional

Acepta SCJN acción de inconstitucionalidad contra Fondo de Pensiones del Bienestar

La polémica del Fondo de Pensiones del Bienestar no acabó con el decreto de creación que hace unas semanas firmó AMLO. Ayer, 25 de junio, la ministra de la Suprema Corte Loretta Ortiz dio luz verde a la acción de inconstitucionalidad de ésta, así que podría echarse para atrás ese fondo que, dicen algunos, pone en peligro el dinero para el retiro de millones de mexicanos.

La acción de inconstitucionalidad en contra de la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar fue solicitada por diputados de oposición y aceptada por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz que fue de las fundadoras de Morena y militante del partido hasta 2018. En fin, lo que corresponde ahora será ver a los ministros de la Suprema Corte analizar y discutir y quizás aprobar, si la creación del mentado fondo de pensiones es anticonstitucional.

De entre muchas cosas en torno al Fondo de Pensiones del Bienestar la que más molestias causa es que la reforma que permitió su creación abre la puerta para que, en un futuro no muy lejano, el gobierno pueda pasarle báscula a las cuentas de ahorro para el retiro, de ahí pretende obtener la cantidad de 40 mil millones de pesos.

En teoría, el gobierno sólo le moverá a pensiones que no han sido reclamadas por sus beneficiarios. Dicho de otro modo, dichas cuentas serán de personas con más de 70 años.

Con esos 40 mil millones de pesos obtenidos de cuentas no reclamadas, el gobierno dice que sacará para garantizar que todas las jubilaciones se vayan con el 100% del último sueldo, estableciendo un tope de 17 mil pesos.

“No es un fondo de pensión general, sino que es un fondo para igualar a los retirados bajo estos esquemas, a partir de la reforma de (pensiones) de 1997”, explicó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien también aclaró que dicho fondo sólo tendrá una vida de alrededor de 10 años. Si es que los ministros deciden que, en efecto, es inconstitucional el Fondo de Pensiones del Bienestar.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Nacional

Recuperan libretas para pasaportes robadas a SRE; hay dos detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR) recuperó las libretas para pasaportes robadas a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y detuvo a dos hombres.

Derivado de la denuncia presentada en Tlaxcala agentes ministeriales ubicaron a los presuntos responsables en Calpulalpan.

Dos sujetos abandonaron dos cajas de cartón con mil 328 libretas para pasaportes y trataron de emprender la huida a bordo de una motocicleta, si bien fueron detenidos.

Autoridades aseguraron a Mauricio V. y Alan C. unas 24 bolsas con presunto clorhidrato de metanfetamina y cinco bolsas con aparente mariguana, así como una pipa de cristal, cinco cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y cuatro teléfonos celulares.

Los sujetos y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) para continuar con la investigación.

Con información de López-Dóriga

Continue Reading