Connect with us

Nacional

“Se revisará si es necesaria la intervención de la FGR”, dice AMLO sobre caso de niña Camila

Sobre el caso de la niña Camila, asesinada en Taxco, el presidente López Obrador aseguró que será mañana con el gabinete de seguridad cuando se den a conocer los detalles y cronología de la investigación.

Con estos datos se tomará la decisión sobre si será necesario que sea retomado por la Fiscalía General de la República (FGR).

“Es un caso muy lamentable, muy triste para todos, desde luego más para los familiares, amigas, amigos y para los mexicanos, porque tiene que ver con la pérdida de vidas humanas y también de una señora y se está haciendo la investigación correspondiente”, dijo AMLO.

El presidente agregó que se está actuando y tiene que ver con las autoridades locales, por lo que en los próximos días se darán a conocer más detalles sobre el feminicidio de Camila.

Con información de El Financiero

Nacional

Se forma la primera tormenta tropical del 2024: “Alberto” provocará lluvias en 18 estados

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este miércoles que durante la mañana se formó la tormenta tropical “Alberto“, el primer ciclón de la temporada 2024, sobre el Golfo de México, por lo que prevén lluvias en 18 estados del país y chubascos en la Ciudad de México y Morelos.

En redes sociales, la Conagua explicó que “Alberto” surgió a partir del potencial ciclón tropical número uno, el cual había provocado inundaciones, lluvias intensas y fuertes en diferentes estados de la República.

Este primer ciclón provocará vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora.

Luego de que ayer se cerraran los puertos marítimos, las autoridades informaron que para este miércoles en las costas de Tamaulipas y de Veracruz se reportarán olas de dos a cuatro metros de altura, y de uno a tres metros en las playas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Pese a que se espera que el impacto de “Alberto” sea durante la noche de este miércoles en los límites de Veracruz y Tamaulipas, la Conagua alertó que en las próximas horas se prevén precipitaciones con descargas eléctricas y granizo.

Para los estados de Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz se esperan lluvias puntuales torrenciales; para Campeche, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, y noreste de Zacatecas, las precipitaciones serán intensas.

En el caso de Guanajuato, Tlaxcala, y Yucatán se pronostican lluvias muy fuertes, para el Estado de México, fuertes, y para Morelos y la Ciudad de México se prevén chubascos.

Las autoridades alertaron que con las precipitaciones fuertes consideran que se “podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones”.

Con información de Latinus

Continue Reading

Nacional

¿En qué consistía el ‘modelo criminal’ que desvió 15 mil mdp del ISSSTE?

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) informó sobre la estrategia para eliminar la corrupción en el Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Estas acciones de corrupción ocasionaron un daño al erario por más de 15 mil millones de pesos y en perjuicio de los derechohabientes y del ISSSTE, según la Prodecon.

Durante la conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 19 de junio, Armando Ocampo, titular de la dependencia, detalló que el modelo consistía en desvío de recursos, sobornos, laudos irregulares, doble pago a facturas, entre otros.

“Se identificó un modelo criminal, en complicidad de trabajadores en activo, exservidores públicos del ISSSTE, abogados particulares y la Junta Laboral Federal que, careciendo de competencia, incrementaba ilegalmente las pensiones a través de laudos, lo que implica responsabilidades penales”, detalló Armando Ocampo.

Detectaron pagos ilegales de pensiones en el ISSSTE

Como resultado de las investigaciones, se hicieron 57 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR), de las cuales fueron señaladas 3 mil 233 personas y se integraron 17 carpetas de investigación contra 27 personas.

Además, se frenó el pago ilegal de pensiones por 7 mil 153 millones de pesos y se evitó el cobro ilegal de pensiones en mil 398 cheques por montos que alcanzaban hasta 188 millones de pesos.

Luego de conocer los resultados de estas indagatorias se integró un grupo para investigar responsabilidades administrativas y fiscales-penales.

Dicho grupo está integrado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Función Pública (SFP) y el ISSSTE, por lo que se han recuperado mil 877 millones de pesos y han sido sancionados 731 servidores públicos, así como 114 proveedores.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que ahora sigue la ‘nacionalización’ del ISSSTE para que lo privatizado se convierta en público.

“Habían privatizado quirófanos, estaban privatizados ambulancias, camillas, se privatizaron laboratorios, todo y detrás contratos con influencia de políticos, incluso de quienes habían trabajado en el ISSSTE, directores y altos funcionarios”, agregó.

Con información de El Financiero

Continue Reading

Nacional

Activan Plan Marina en tres estados por potencial ciclón tropical Uno

La Secretaría de Marina (Semar) informó que, derivado de las condiciones meteorológicas asociadas al sistema de baja presión con potencial de ciclón tropical Uno sobre el Golfo de México, activó el Plan Marina en su fase de Auxilio en Quintana Roo, así mismo en su fase de Prevención en Tamaulipas y Campeche.

En un comunicado, la dependencia destacó que se encuentra preparada, en caso de ser necesario, con personal y equipo especializado, herramientas, vehículos, así́ como unidades de superficie y aéreas para llevar a cabo tareas de evacuación y salvaguarda de la vida humana durante la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos que puedan afectar la vida de la población.

Se recomendó a la ciudadanía mantenerse informados a las recomendaciones y atender las medidas indicadas por la Secretaría de Marina, Protección Civil y por Autoridades Estatales y Locales.

Asimismo, que para atención de emergencias o cualquier solicitud de apoyo, se puso a disposición de la ciudadanía los siguientes números telefónicos y correos electrónicos:

  1. Novena Región Naval (Isla Mujeres, Q. Roo). Teléfonos: 998-877-0186; correo electrónico: rn9@semar.gob.mx
  2. Décimo Quinta Zona Naval (Cozumel, Q. Roo). Teléfono: 987-872-0158; correo electrónico: zn15@semar.gob.mx
  3. Décimo Séptima Zona Naval (Chetumal, Q. Roo). Teléfono: 983-832-0226; correo electrónico: zn17@semar.gob.mx
  4. Primera Región Naval (Ciudad Madero, Tamps.). Teléfono: 833-215-7915; correo electrónico: rn1@semar.gob.mx
  5. Séptima Región Naval (Lerma, Camp.). Teléfono: 981 8120 881; correo electrónico: rn7@semar.gob.mx

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó muy temprano este miércoles  19 de junio que el potencial ciclón tropical Uno se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Golfo de México.

Dicho fenómeno se localiza 335 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 365 kilómetros al este del puerto de Altamira, Tamaulipas.

Su amplia circulación cubre el oriente y sureste de México, además de la Península de Yucatán generando lluvias y viento en esas regiones, así como oleaje elevado en las costas del Golfo de México y costas de la Península de Yucatán. Dichas lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Se pronostican lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Zacatecas, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; así como lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán. Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Aguascalientes y Durango.

Con información de López-Dóriga

Continue Reading