Conecta con nosotros

Nacional

Senado aprueba aplazar hasta 2030 la reforma contra el nepotismo

Publicado

Tras horas de intensas discusiones, el Senado de la República aprobó un cambio propuesto por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para posponer la entrada en vigor de la reforma contra el nepotismo hasta 2030. La decisión, que retrasa la aplicación de la medida por siete años, fue justificada por el presidente del Senado, Fernández Noroña, como un esfuerzo para mantener la unidad entre los aliados políticos.

“Privilegiamos la unidad del movimiento”, declaró Noroña en una entrevista, refiriéndose a la necesidad de escuchar a los socios electorales antes de implementar una reforma que podría afectar a varias figuras políticas y sus familias. La reforma, que busca prohibir explícitamente que familiares directos de funcionarios en ejercicio compitan por cargos de elección popular, había generado un intenso debate en el Congreso.

¿Qué establece la reforma contra el nepotismo?

La reforma aprobada prohíbe que personas con vínculos familiares directos —ya sea por matrimonio, concubinato, parentesco consanguíneo o civil— con un funcionario en ejercicio puedan contender por el mismo cargo o uno similar. La restricción aplica para aquellos que hayan tenido dicha relación en los tres años previos al día de la elección.

Entre los cargos afectados se encuentran diputaciones, senadurías, presidencias municipales, gubernaturas, jefaturas de gobierno y otros puestos de elección popular. La medida busca evitar que familiares de políticos en activo aprovechen su influencia para acceder a cargos públicos.

El aplazamiento: una victoria para algunos políticos

El cambio más significativo, impulsado por el PVEM, fue posponer la entrada en vigor de la reforma hasta 2030. Esta decisión beneficia directamente a varios políticos que, de otra manera, habrían quedado excluidos de competir en elecciones futuras debido a sus vínculos familiares.

Uno de los principales beneficiados es Félix Salgado Macedonio, quien ha expresado abiertamente su interés en contender por la gubernatura de Guerrero. Sin la postergación, Salgado Macedonio habría estado imposibilitado de participar en las elecciones estatales de 2027, ya que su hija, Evelyn Salgado, actualmente ocupa el cargo de gobernadora. Con el aplazamiento, ahora podría competir sin restricciones.

Otros políticos que se verán favorecidos por esta decisión incluyen a Saúl Monreal en Zacatecas y Ruth González Silva en San Luis Potosí, quienes también tienen familiares en cargos de elección popular.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *