Principal
Sheinbaum anuncia acuerdo para topar el precio de la gasolina magna a 24 pesos por litro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este jueves que firmará un acuerdo con representantes de gasolineras para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro para la gasolina magna durante los próximos seis meses. El acuerdo, que se formalizará este mismo día a las 11:00 horas en Palacio Nacional, busca garantizar la estabilidad en los precios de los combustibles y beneficiar directamente a la población.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que esta medida forma parte de los esfuerzos del gobierno federal para proteger el poder adquisitivo de los mexicanos. “El objetivo es que, a partir de la firma, la gasolina magna no cueste más de 24 pesos por litro”, afirmó la mandataria, quien reconoció el trabajo de la secretaria de Energía, Luz Elena González, en la coordinación de las negociaciones con los gasolineros.
Un acuerdo voluntario y evaluado periódicamente
Sheinbaum explicó que el acuerdo tendrá una vigencia inicial de seis meses, periodo durante el cual se realizarán evaluaciones periódicas para determinar su efectividad y, en caso necesario, realizar ajustes. “Es un acuerdo voluntario, y en seis meses se revisará para ver si hay algún cambio o si se requiere un proceso de evaluación adicional”, señaló.
El documento que establece los lineamientos del acuerdo, titulado “Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México”, enfatiza que esta iniciativa no impone obligaciones forzosas a las partes involucradas. “Su éxito dependerá de la cooperación y compromiso de todos los actores, quienes participarán con la convicción de fortalecer la transparencia y estabilidad del mercado de combustibles en beneficio del pueblo de México”, se lee en el texto.
Beneficios para la población y el mercado
La medida busca no solo aliviar la carga económica para los consumidores, sino también promover la transparencia en el mercado de combustibles. Sheinbaum subrayó que este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para garantizar precios justos y accesibles en productos y servicios esenciales.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, ha sido clave en la coordinación de estas negociaciones, trabajando de cerca con los representantes de las gasolineras para lograr un consenso que beneficie a todas las partes. “Es un muy buen trabajo de la secretaria González, quien ha estado al frente de estos esfuerzos”, reconoció la presidenta.











