Nacional
Sheinbaum busca solución a paro magisterial mientras CNTE intensifica protestas

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este [fecha] que espera una “salida negociada” al conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuyas protestas se han radicalizado en vísperas de las elecciones judiciales del 1 de junio.
En conferencia matutina, confirmó que hoy se reunirán con Segob para buscar acuerdos:
“Estamos atendiendo demandas en los estados. Esperamos que este diálogo permita desactivar el plantón”, declaró.
Los puntos críticos
1️⃣ Reforma pensionaria: Exigen abrogar cambios de 2007 que, alegan, vulneran derechos laborales
2️⃣ Salarios: Rechazan aumento del 9% (retroactivo a enero) + 1% en septiembre
3️⃣ Elecciones: Acusan intento de “boicotear” los comicios, según Sheinbaum
Cronología del conflicto
- 15/mayo: Inicia plantón en Zócalo por Día del Maestro
- 27/mayo: Bloquean INE y avenidas principales
- 28/mayo: Gobierno ofrece mesa de diálogo
Impacto político
Las protestas ponen en aprietos a Sheinbaum:
🔴 Cumplir promesas: Derogar reformas fue oferta de campaña
🔴 Estabilidad financiera: Las demandas magisteriales representarían $58,000 MDP anuales
🔴 Elecciones judiciales: Riesgo de afectar participación este domingo
“Comparo estas acciones con las de grupos conservadores que llaman a no votar”, criticó la mandataria.
Próximos pasos
- Hoy: Reunión clave en Segob
- 1/jun: CNTE amenaza con megamarchas durante votación
- 5/jun: Plazo que dio el magisterio para respuesta definitiva
Contexto: La CNTE mantiene históricos enfrentamientos con gobiernos federales. En 2016, protagonizaron meses de caos en Oaxaca con quema de edificios y secuestro de funcionarios.
