Conecta con nosotros

Nacional

Sheinbaum descarta incluir a gobernadores en revocación de mandato federal

Publicado

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este martes incorporar a los gobernadores y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México en la iniciativa para adelantar la revocación de mandato presidencial a 2027, tal como había propuesto el Partido Acción Nacional (PAN) como condición para apoyar la reforma.

En su respuesta al “reto” lanzado por la oposición, la mandataria federal señaló que su gobierno se concentrará exclusivamente en el proceso correspondiente a la Presidencia de la República, mientras que cada entidad federativa deberá determinar de manera autónoma si aplica este mecanismo a sus gobernadores.

“Depende de los gobernadores y de las constituciones de cada estado de la República. Cada estado tendría que definirlo. Nosotros definimos lo que tiene que ver con la presidencia, ya que en cada estado quien elige a los gobernadores es el pueblo, y ellos deben decidir si se aplica o no la revocación”, afirmó Sheinbaum.

Condiciones del PAN

El líder nacional del PAN, Jorge Romero, y el coordinador de la bancada panista en el Senado, Ricardo Anaya, habían establecido dos condiciones para respaldar la reforma que adelantaría la revocación de mandato, a pesar de que Morena y sus aliados cuentan con mayoría suficiente para aprobarla sin apoyo opositor.

La primera exigencia busca someter a los gobernadores a revocación de mandato, argumentando casos de inseguridad y presuntos vínculos con el crimen organizado que involucrarían a algunos funcionarios estatales.

La segunda condición propone modificar el método de designación del sucesor en caso de que se apruebe la revocación. El PAN aboga por una elección extraordinaria que permita a la ciudadanía elegir al nuevo mandatario, en lugar de que el Congreso nombre al relevo como establece actualmente el artículo 84 constitucional.

Advertencia panista

En entrevista con la periodista Azucena Uresti, Jorge Romero advirtió que, de aprobarse la iniciativa, su partido promovería entre la ciudadanía el voto en contra de que Sheinbaum permanezca en el cargo.

“Sí, así como van las cosas de aquí a dos años, por supuesto que sí”, afirmó el dirigente panista, quien añadió: “Lo que nosotros estamos diciendo es que si pretenden que salgamos a gritarle a la gente que nos da miedo que esté en la boleta, eso no lo vamos a decir”.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *