Principal
Sheinbaum nombra a Víctor Rodríguez Padilla como nuevo titular de PEMEX

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes 26 de agosto que Víctor Rodríguez Padilla será el nuevo director general de Petróleos Mexicanos (Pemex). Durante una conferencia de prensa desde su casa de transición, Sheinbaum presentó a Rodríguez Padilla como el más reciente miembro de su gabinete, destacando su extensa trayectoria académica y profesional en el sector energético.
Rodríguez Padilla, quien estudió física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comparte una historia académica con Sheinbaum, quien también cursó la misma carrera en la Facultad de Ciencias. Además, Rodríguez Padilla es el primer físico en obtener una maestría en Ingeniería en Energía en México y un doctorado en Economía de la Energía en Francia.
“Nos conocemos con Víctor desde hace muchísimos años. Tenemos la misma carrera, aunque estudiamos el doctorado en distintos lugares”, expresó Sheinbaum al presentar al nuevo director de Pemex.
Por su parte, Rodríguez Padilla agradeció a Sheinbaum la oportunidad de formar parte de su gobierno y aseguró que asume la responsabilidad con entusiasmo y un espíritu emprendedor. Anticipó que trabajará en estrecha colaboración con Luz Elena González, futura secretaria de Energía, y Rogelio Ramírez de la O, próximo secretario de Hacienda, para abordar la situación financiera de Pemex y su futuro.
Rodríguez Padilla subrayó que la empresa está en condiciones de mejorar su capacidad de refinación y reducir las importaciones de combustibles, con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia energética. Además, destacó los esfuerzos de Pemex para aumentar la producción de combustibles limpios, alineándose con las metas de sostenibilidad ambiental del país.
Con una carrera de 42 años en el sector energético, Rodríguez Padilla ha sido asesor en diversas instituciones, incluyendo el Senado de la República, la Cámara de Diputados, y la Auditoría Superior de la Federación, así como consultor de organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). Es también miembro fundador del Observatorio Ciudadano de la Energía y un firme defensor de la soberanía energética de México.
