Principal
Sheinbaum propone a Trump un “acuerdo general” bilateral en seguridad, comercio y migración

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este miércoles que durante una llamada telefónica de 20 minutos con su homólogo estadounidense, Donald Trump, le propuso la negociación de un “acuerdo general bilateral” que aborde de manera integral los temas de seguridad, comercio y migración, sin afectar el marco vigente del T-MEC.
El diálogo, celebrado con la comitiva presidencial mexicana como testigo, ocurrió después de que Trump cancelara abruptamente el encuentro bilateral que ambos tenían programado durante la cumbre del G7 en Alemania. Según Sheinbaum, el mandatario estadounidense se disculpó por la suspensión, aunque no precisó las razones.
Los ejes de la propuesta mexicana
En conferencia matutina, la mandataria detalló que la iniciativa busca “blindar los avances alcanzados” entre ambos países y añadir nuevas garantías, especialmente para las familias mexicanas en EE.UU. “Queremos que [el acuerdo] incluya protección a nuestros connacionales, y eso ya se está revisando con el Departamento de Estado”, afirmó.
La propuesta —aclaró— no sustituye al T-MEC, pero sí ampliaría la cooperación en áreas críticas:
- Seguridad: Coordinación reforzada contra el crimen organizado trasnacional.
- Migración: Mecanismos de regularización y acceso a derechos para mexicanos en EE.UU.
- Comercio: Facilitación de inversiones y cadenas de suministro.
Como primer paso, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará este viernes a Washington para reunirse con el secretario de Comercio estadounidense y delinear los temas prioritarios.
Diálogo con Canadá y señales de distensión
Sheinbaum también confirmó que durante el G7 sostuvo un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, donde acordaron “fortalecer la implementación del T-MEC”. La conversación contrasta con las recientes tensiones entre México y Canadá por disputas comerciales en energía y agricultura.
Contexto político: La cancelación inicial de la reunión Trump-Sheinbaum había generado especulaciones sobre un posible enfriamiento en la relación bilateral, especialmente tras los discursos del republicano sobre migración y seguridad fronteriza. Sin embargo, la llamada y la agenda planteada por México sugieren un intento por mantener canales abiertos.
Próximos pasos: La visita de Ebrard será clave para medir el real interés de la administración Trump en esta nueva hoja de ruta. Analistas consultados advierten que, en año electoral estadounidense, cualquier avance dependerá de que Trump encuentre rédito político en los acuerdos.
