Economía
Sheinbaum respalda ampliar el T-MEC hacia América Latina para fortalecer la región

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su apoyo a la idea de ampliar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para incluir a otros países de América Latina. Durante una rueda de prensa, Sheinbaum compartió detalles de su reciente reunión con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, donde la integración regional fue uno de los temas centrales.
La mandataria mexicana señaló que la unidad de América Latina es clave para fortalecer su posición en el escenario global. “Más allá de afinidades ideológicas, la integración económica permitirá consolidar a la región como una potencia económica”, afirmó Sheinbaum, destacando la importancia de organismos como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para impulsar este objetivo.
Durante la reunión con Petro, Sheinbaum reiteró la postura que en su momento defendió el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024): el T-MEC no debe limitarse a México, Estados Unidos y Canadá, sino expandirse hacia el sur del continente. Esta ampliación, dijo, transformaría a la región en un motor económico capaz de competir con otras zonas del mundo.
En este sentido, la presidenta destacó que países como Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, Venezuela, Guatemala y Cuba enfrentan desafíos e intereses comunes, como el desarrollo de energías renovables, cooperación educativa, tecnológica y científica. Una mayor integración económica, agregó, permitiría a los países latinoamericanos aprovechar su potencial compartido.
Además, Sheinbaum subrayó que la Celac, cuya presidencia pasará de Honduras a Colombia en 2025, podría servir como una plataforma clave para avanzar en esta visión de cooperación económica y política.
“La región tiene grandes oportunidades que debemos impulsar juntos, no sólo en el ámbito comercial, sino en áreas estratégicas como la educación, la ciencia y la cultura”, concluyó la presidenta mexicana, quien calificó su encuentro con Petro como una reunión entre amigos y aliados en busca del progreso regional.
El T-MEC, vigente desde 2020, ha sido un pilar fundamental para las economías de América del Norte, pero Sheinbaum insistió en que su ampliación podría abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico en toda América Latina.
